YPF: echan a Nielsen de la presidencia

Le piden la renuncia a Nielsen al frente de YPF y aunque aún no la presentó ya suenan nombres para sucederlo

Política19 de enero de 2021EditorEditor
Nielsen
Nielsen

Todavía no hay una renuncia formal, pero ya es casi un hecho que Guillermo Nielsen dejará la presidencia de YPF. En su reemplazo, lo sucederá el diputado por Santa Cruz Pablo González, exvicegobernador de la provincia entre 2015 y 2019, aunque primero el Congreso deberá sesionar para oficializar la renuncia al cargo.

La petrolera estatal había aplicado en la madrugada del sábado un ajuste de un 3,5 por ciento en promedio de todo el país a los precios de sus combustibles. La suba tiene un criterio "diferencial"; es decir, no será uniforme en todo el territorio nacional.

Noticia en desarrollo...

ypfOtro escándalo para YPF, sube precios pero subsidia pérdidas de AESA

Te puede interesar
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.

file_00000000bdb061f7abe10d365e193124 (1)

ENAC denuncia "golpe judicial" tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

Editor
Política10 de junio de 2025

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) repudió con firmeza la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner. En un comunicado, calificó el fallo como un “golpe de Estado judicial” y exigió la renuncia inmediata de los jueces del máximo tribunal. La entidad advierte sobre una avanzada del poder económico y judicial contra la democracia y el modelo productivo nacional.

Lo más visto