Alberto Fernández fue aceptado como candidato al Premio Nobel de la Paz

El pedido fue formulado por un grupo de diputados del MAS boliviano y la propuesta ya fue aprobada por el Comité Nobel Noruego. El mandatario podría acceder así al premio que se entrega el 10 de diciembre en Oslo.

Economía - Internacional21 de febrero de 2021EditorEditor
Alberto Fernández  Evo Morales nobel
Alberto Fernández Evo Morales nobel

El Comité Nobel Noruego aceptó la propuesta de un grupo de diputados de Bolivia para que el presidente Alberto Fernández sea candidato al Premio Nobel de la Paz por su “actitud decidida y valiente que permitió salvar la vida” del ex mandatario Evo Morales y sus colaboradores y la democracia boliviana , tras ser forzados a renunciar en noviembre de 2019 mediante un cruento golpe de Estado.

En ese contexto, el mandatario mantuvo hoy una videoconferencia, desde la Residencia de Olivos, con Evo Morales, el senador Leonardo Loza y el diputado Gualberto Arispe Maita, legisladores que promueven la iniciativa junto a sus pares Santos Mamani Espinoza y Grobert Nogales Grageda, quienes representan en la Asamblea Legislativa Plurinacional al gobernante Movimiento al Socialismo (MAS).

Durante el encuentro virtual, el Presidente enfatizó: “Haría mil veces lo mismo, Sólo hice lo que un hombre de bien y democrático debe hacer”. 

Y agregó. “Si en algún momento sentí que cumplí una tarea, fue cuando te abracé en el puente y volviste a tu tierra, en ese momento vi que cumplimos el objetivo. El único mérito mío fue cuidar a alguien tan querido por los bolivianos y ayudar en lo que pueda a que la democracia vuelva”.

Por su parte, Evo Morales agradeció nuevamente el gesto del mandatario argentino y resaltó que lo que hizo no solamente por su vida sino también por Bolivia y su democracia "es algo inédito". 

"Después de que retorné algunos dirigentes me preguntaban cómo podemos agradecerle, ese era el sentimiento generalizado y así surgió la idea de presentarlo como candidato al premio Nobel de la Paz”, reveló. 

consejo economico socialSe lanzó el Consejo Económico y Social

Además, destacó que durante los 11 meses que residió en Argentinase sintió "como en casa" gracias a la solidaridad y el cariño de todos los argentinos. 

El senador boliviano Leonardo Loza (MAS) contó por su parte que no hubo deliberaciones tras el pedido de Morales dentro del partido. “Sin pensar dos veces hemos decidido que nuestro hermano presidente de Argentina tiene que ir al premio Nobel de la Paz por cuidar la democracia, la vida de nuestros hermanos bolivianos, de nuestro hermano Evo Morales. Por amor a la vida y a la democracia, lo mereces”.

Mira la nota completa en pagina 12

el-argentino-origen-esloveno-pedro-opeka-fue-seleccionado-como-candidato-al-premio-nobel-la-paz-2021-su-labor-humanitaria-la-isla-madagascar-africaNobel de La Paz: El cura argentino Pedro Opeka, candidato a quedarse con el premio



 
 

Te puede interesar
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

maxresdefault

ESCÁNDALO INTERNACIONAL EN EL MUNDO CRIPTO: El creador de Cardano denunciò pedido de coimas para reunirse con Milei

Editor
Economía - Internacional16 de febrero de 2025

El empresario cripto Charles Hoskinson, fundador de Cardano y cofundador de Ethereum, denunció que el entorno de Javier Milei le exigió un pago de dinero para acceder a una reunión con el presidente. La revelación se suma a las sospechas de corrupción tras la promoción fraudulenta de la criptomoneda Libra, desatando una crisis que involucra directamente a la cúpula del gobierno argentino.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.