
AFIP triplicó la tasa de interés por retrasos en el pago de impuestos
El Ministerio de Economía decidió modificaciones en las fórmulas que actualizan el costo por las deudas impositivas. Habrá actualizaciones bimestrales
A través del servicio Presentaciones Digitales los contribuyentes podrán realizar gestiones a través de internet como modificaciones de categorías de monotributo e inscripción y modificación de datos de personas jurídicas, entre otros, sin la necesidad de acercarse a una dependencia
Economía - AFIP27 de julio de 2021La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ofrece en su portal un servicio Presentaciones Digitales, una plataforma que permite a los contribuyentes realizar gestiones online sin necesidad de concurrir a una dependencia.
El organismo recibe más de 120.000 comunicaciones mensuales por esta vía. El servicio ofrece la posibilidad de iniciar un nuevo trámite o completar información de uno anterior, visualizar en qué estado se encuentra, cancelarlo o guardar una copia de respaldo, entre otras opciones.
¿Qué trámites pueden realizarse a través de una presentación digital?
Existen más de 90 trámites disponibles para realizar a través de una presentación digital. El servicio incluye los trámites más frecuentes como:
Para conocer el listado completo de trámites que puede realizarse en forma online visitar el sitio: www.afip.gob.ar
Requisitos para realizar una presentación digital
Para poder realizar una presentación digital es necesario tener:
1-CUIT, CUIL o CDI
2-Clave fiscal con nivel de seguridad 2 o superior. En caso de no contar con clave fiscal se puede consultar la guía paso a paso ¿Cómo obtengo la clave fiscal? o bien ¿Cómo recupero la clave fiscal a través del homebanking? Y ¿cómo recupero la clave fiscal a través del cajero automático?
3-Domicilio Fiscal Electrónico. Para adherirlo se puede consultar la guía paso a paso ¿Cómo me adhiero al domicilio fiscal electrónico?
¿Cómo utilizar el servicio?
1-Para utilizar el servicio las y los contribuyentes deben ingresar con su CUIT, CUIL o CDI, y clave fiscal en el sitio web afip.com.ar
2-Luego, seleccionar la opción “Mis Servicios”
3-Tipear “Presentaciones Digitales” en la barra de búsqueda.
4-En caso de no tenerlo habilitado clickear sobre la opción “Agregar”.
5-Una vez dentro del servicio elegir la opción “Ingresar”
6-Dentro de “Nueva presentación digital”.
Luego el sistema permitirá elegir el trámite a realizar y ver los requisitos o documentación necesaria. En el recuadro de “Descargo” se deberá detallar la solicitud.
Cuando los datos estén completos, se deberá presionar el botón “Enviar” para generar la presentación.
¿Cómo consultar el estado de una presentación?
En la pantalla de inicio del servicio estará disponible la opción "Presentaciones digitales en curso" donde se podrán visualizar todas las presentaciones y comunicaciones realizadas. Están organizadas por número, fecha, tipo de trámite y estado.
Estados de la presentación
Cada estado indica el proceso en el que se encuentra una determinada presentación o comunicación. Pueden ser:
Borrador: significa que la presentación todavía no fue enviada. En este caso, es posible modificar los datos necesarios o eliminarla si es incorrecta o no corresponde su presentación.
Asociada a principal: significa que la presentación está complementando otro trámite ya presentado.
Enviada: significa que la presentación ya fue enviada para ser evaluada por la agencia. En este caso, el sistema emitirá un número de solicitud para el seguimiento del trámite.
En curso: significa que la presentación digital fue recibida en la agencia. La respuesta al trámite será enviada al Domicilio Fiscal Electrónico.
Puesta a disposición de otros sistemas: significa que la presentación digital está derivada para ser verificada por otros sistemas internos de AFIP.
Finalizada: significa que la presentación digital está resuelta. Los resultados pueden ser:
En cualquiera de estos casos, la respuesta al trámite y los motivos serán enviados al Domicilio Fiscal electrónico.
Fuente: BAE Negocios
El Ministerio de Economía decidió modificaciones en las fórmulas que actualizan el costo por las deudas impositivas. Habrá actualizaciones bimestrales
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, anunció cuatro medidas destinadas a la producción. Créditos subsidiados, garantías estatales y agilización de trámites.
La AFIP busca regular la oferta y demanda de dólares para importadores y, en ese sentido, decidió avanzar con una medida fuerte para quienes no liquidan.
La Aduana constató que, en efecto, había diferencias de entre un 15,15% y un 297,71% con respecto a los valores declarados. Según fuentes oficiales, habría sido para hacerse de dólares a precio oficial.
En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.
Fallece el Papa Francisco. El mundo pierde a un líder del pueblo.
Con el aval de Techint, un industrial bonaerense asume y buscará un diálogo más fructífero con el Gobierno. Dólar, importaciones e impuestos en la agenda.
Se trata de Robert Prevost, crítico de las deportaciones de Trump y muy cercano a las ideas de Francisco. Se llamará León XIV. Es de Chicago, vivió 25 años en Perú y habla perfecto español.