Empresas ya comenzaron a reintegrar los montos retenidos de Ganancias

Con motivo de los cambios al impuesto para la cuarta categoría, la AFIP había determinado que su devolución sea en cinco cuotas mensuales. 1,2 millón de trabajadores beneficiados.

Economía - AFIP08 de septiembre de 2021ColaboradorColaborador
se-viene-aguinaldo-tambien-ganancias-828522-225107

Las empresas comenzaron a realizar este martes la devolución de lo retenido del Impuesto a las Ganancias en los primeros seis meses del año, tal lo fijado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en junio pasado para los salarios de hasta $150 mil.

Para los asalariados de la cuarta categoría que no están alcanzados por el tributo como causa de las reformas establecidas a la Ley 27.617, la entidad que dirige Mercedes Marcó del Pont determinó el reintegro por parte de los empleadores en cinco cuotas mensuales, de acuerdo a lo revelado por Ámbito.

Garantizar-Sucursal 22 CABAGarantizar: La empresa que en un año creció 130% y asistió a 15 mil pymes

A la medida principal sancionada por el Congreso nacional y a lo establecido por la AFIP hace casi dos meses también se le sumó que el medio aguinaldo no se vio alcanzado.

En junio pasado, Marcó del Pont precisó que con la suba del piso del mínimo no imponible el universo de beneficiados está comprendido por "más de 1.200.000 de personas con salarios de hasta $150 mil", por lo que "la ley impulsada por el oficialismo permite que solo 1 de cada 10 trabajadores en relación de dependencia se vea alcanzado por el impuesto”.

“El ingreso disponible adicional para las trabajadoras y los trabajadores es de unos 50.000 millones de pesos. La medida incrementa la capacidad de consumo de la clase media”, puntualizó la mandataria en declaraciones recogidas por este medio.

Entre los distintas disposiciones comprendidas por las modificaciones a la ley se decretó la retroactividad a enero de 2021, el tributo para jubilados que perciban más de ocho haberes mínimos, la supresión del tope de edad para deducir a los hijos/as por discapacidad y la eximición del personal de salud para el pago del impuesto por horas extras o guardias (es hasta septiembre).

Asimismo, permitió deducir gastos por movilidad y viáticos, estipulados en convenios colectivos (hasta $ 67.071,36 anuales); los gastos de guardería (sin tope), gastos en cursos de capacitación (hasta $ 67.071,36 anuales), al tiempo que exime suplementos particulares para personal militar y los bonos por productividad y fallos de caja (hasta $67.071,36 por año).

Fuente: Ámbito 

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.