Obligan a una empresa que se cambió el nombre a pagar indemnizaciones adeudadas desde 2001 bajo su razón social anterior

La empresa CW Comunicaciones se había ido del país en 2001 sin pagarle a sus empleados. Volvió años más tarde como IDC S.A y se logró demostrar la vinculación por lo que la Justicia ordenó que pague las indemnizaciones que adeuda desde hace 20 años.

Economía - Empresas10 de octubre de 2021ColaboradorColaborador
Palacio_de_justicia

Un cruce bancario demostró que CW Comunicaciones, filial de la estadounidense International Data Group (IDG) Inc opera ahora en el país bajo el nombre IDC S.A. y fue condenada a pagar las indemnizaciones que adeuda desde 2001/02.

CW Comunicaciones dejó de operar en la Argentina en el contexto de la crisis económica y despidió a todo el personal sin el pagar las correspondientes indemnizaciones.

¿QUIÉN GOBIERNA DESDE 2022? - EDITORIAL de Alejandro BERCOVICHPandora Papers: Argentina offshore

El 20 de septiembre la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo condenó a IDC SA en forma solidaria al pago de las indemnizaciones que no efectuaron en su momento por formar parte del mismo grupo económico.

Esto había sido negado por la filial pero el cruce bancario pudo demostrar su pertenencia al grupo estadounidense.

IDC Argentina fue creado por IDG Inc para iniciar nuevamente sus actividades en la Argentina sin cumplir con las obligaciones de pago pendientes​.

Los camaristas señalaron que «existen constancias que persuaden suficientemente acerca de la existencia de un conjunto económico entre las condenadas en ese expediente e IDC Argentina S.A. Así, no puede pasarse por alto que fue Data Group Inc. quien solventó los créditos diferidos a condena respecto de IDC Argentina S.A.“, en otra causa “a través de órdenes de pago girados desde el extranjero”.

Por otra parte, tampoco fueron muy sutiles en el engaño: “IDC Argentina aparece en la web de International Data Group (www.idg.com) como base o contacto de esta en el país, circunstancia que también denota el control al que se al que se aludió en el escrito”.

Fuente: Infogremiales

Te puede interesar
mirgor

De la electrónica a la carne: Mirgor apuesta a la diversificación industrial con un criadero porcino de alta escala

Equipo Mundo E
Economía - Empresas23 de junio de 2025

La firma tecnológica Mirgor anunció su ingreso al negocio de la carne porcina, marcando un paso estratégico hacia la diversificación productiva. El desembarco incluye una inversión de USD 30 millones en un criadero modelo en la provincia de Buenos Aires. La apuesta busca consolidar una nueva unidad de negocios frente al estancamiento del mercado electrónico.

Lo más visto
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.