Pymes locales expondrán productos de diseño e innovación en Tecnópolis

En la exposición desde hoy hasta el 3 de noviembre, cuya entrada será libre y gratuita, se ofrecerán más de 300 productos diseñados y producidos por firmas locales.

Economía - Empresas30 de octubre de 2021ColaboradorColaborador
f768x1-88855_88982_0

Pequeñas y medianas empresas (pymes) participarán entre el sábado 30 de octubre y el miércoles 3 de noviembre en Tecnópolis de la Exposición del Sello de Buen Diseño argentino, que ofrecerá más de 300 productos diseñados y producidos por firmas locales.

"El Sello de Buen Diseño argentino es una distinción oficial que otorga el Ministerio de Desarrollo Productivo a los productos de la industria nacional que se destacan por su innovación, por su posicionamiento en el mercado y por su calidad de diseño", precisó la cartera productiva en un comunicado.

En la exposición, cuya entrada será libre y gratuita y funcionará de 12 a 20, estarán presentes todos los productos distinguidos en la décima edición, que fueron evaluados y seleccionados por un comité de 80 expertos provenientes de sectores académicos y productivos de todo el país.

senado-votacionEl senado aprobó el Alivio Fiscal, sólo resta la reglamentación de AFIP

Formarán parte de la muestra productos para la industria y el transporte, mobiliario y equipamiento, indumentaria, calzados y accesorios, productos para el hogar, la oficina y la recreación, y comunicación estratégica para productos editoriales, digitales, tipografías y sistemas de identidad.

"Las pymes nos salvaron la vida. Tener industria nacional, tener pymes nacionales que producen este tipo de productos nos salvaron la vida"

📞 Pablo Bercovich Subsecretario de Productividad y  Desarrollo Regional PYME en #PasaronCosas

Entre las distintas propuestas, el sábado 30 y el domingo 31 de octubre tendrá lugar la exposición de los productos distinguidos en la última edición del Sello de Buen Diseño argentino, que contará con visita guiada.

Asimismo, el lunes 1 de noviembre, a las 17 se desarrollará la conferencia “Soluciones de diseño para enfrentar la pandemia”, donde se presentarán casos de productos surgidos del trabajo conjunto entre la academia, las instituciones científico-tecnológicas y pymes nacionales.

En tanto, el martes 2 de noviembre, a las 17 se llevará adelante la conferencia “Diseño e Innovación para la exportación”, y el miércoles 3 se hará una entrega de los certificados a quienes cursaron la Diplomatura en Gestión y Dirección de Pymes, impulsada por la Sepyme y la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Por último, desde las 11 del jueves 4 de noviembre se llevará a cabo el cierre institucional con la presencia de funcionarios nacionales y actores de los sectores académico y empresariales.

Fuente: Telam

Te puede interesar
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

telefonica

Concentración récord: Telecom compró la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones

Editor
Economía - Empresas25 de febrero de 2025

En una operación histórica, Telecom adquirió la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones, consolidando aún más su posición dominante en el mercado de telecomunicaciones. La operación despierta preocupaciones por el impacto en los consumidores, la competencia y la calidad del servicio, en un contexto donde el gobierno de Javier Milei promueve la concentración económica sin controles.

marcos galperin milei

Hipocresía empresarial: Galperín critica al Estado, pero Mercado Libre recibió 250 millones de dólares en beneficios fiscales

Editor
Economía - Empresas24 de febrero de 2025

El CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, se presenta como un férreo opositor al Estado y los subsidios, pero en los últimos tres años su empresa recibió exenciones impositivas por casi 250 millones de dólares. Mientras ataca el gasto público y exige ajuste, su compañía se enriqueció gracias a los beneficios otorgados por el Estado argentino.

Los grobo

El modelo de Milei golpea al campo: endeudamiento, recesión y caída de la rentabilidad

Editor
Economía - Empresas03 de febrero de 2025

El sector agropecuario, que en un principio vio con buenos ojos la llegada de Javier Milei al poder, enfrenta una crisis profunda bajo su modelo económico. Empresas como Los Grobo Agropecuaria, una de las principales firmas del agro, atraviesan un millonario default, reflejando las dificultades del sector ante la caída del consumo, la volatilidad cambiaria y la falta de medidas de incentivo a la producción.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.