Pymes locales expondrán productos de diseño e innovación en Tecnópolis

En la exposición desde hoy hasta el 3 de noviembre, cuya entrada será libre y gratuita, se ofrecerán más de 300 productos diseñados y producidos por firmas locales.

Economía - Empresas30 de octubre de 2021ColaboradorColaborador
f768x1-88855_88982_0

Pequeñas y medianas empresas (pymes) participarán entre el sábado 30 de octubre y el miércoles 3 de noviembre en Tecnópolis de la Exposición del Sello de Buen Diseño argentino, que ofrecerá más de 300 productos diseñados y producidos por firmas locales.

"El Sello de Buen Diseño argentino es una distinción oficial que otorga el Ministerio de Desarrollo Productivo a los productos de la industria nacional que se destacan por su innovación, por su posicionamiento en el mercado y por su calidad de diseño", precisó la cartera productiva en un comunicado.

En la exposición, cuya entrada será libre y gratuita y funcionará de 12 a 20, estarán presentes todos los productos distinguidos en la décima edición, que fueron evaluados y seleccionados por un comité de 80 expertos provenientes de sectores académicos y productivos de todo el país.

senado-votacionEl senado aprobó el Alivio Fiscal, sólo resta la reglamentación de AFIP

Formarán parte de la muestra productos para la industria y el transporte, mobiliario y equipamiento, indumentaria, calzados y accesorios, productos para el hogar, la oficina y la recreación, y comunicación estratégica para productos editoriales, digitales, tipografías y sistemas de identidad.

"Las pymes nos salvaron la vida. Tener industria nacional, tener pymes nacionales que producen este tipo de productos nos salvaron la vida"

📞 Pablo Bercovich Subsecretario de Productividad y  Desarrollo Regional PYME en #PasaronCosas

Entre las distintas propuestas, el sábado 30 y el domingo 31 de octubre tendrá lugar la exposición de los productos distinguidos en la última edición del Sello de Buen Diseño argentino, que contará con visita guiada.

Asimismo, el lunes 1 de noviembre, a las 17 se desarrollará la conferencia “Soluciones de diseño para enfrentar la pandemia”, donde se presentarán casos de productos surgidos del trabajo conjunto entre la academia, las instituciones científico-tecnológicas y pymes nacionales.

En tanto, el martes 2 de noviembre, a las 17 se llevará adelante la conferencia “Diseño e Innovación para la exportación”, y el miércoles 3 se hará una entrega de los certificados a quienes cursaron la Diplomatura en Gestión y Dirección de Pymes, impulsada por la Sepyme y la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Por último, desde las 11 del jueves 4 de noviembre se llevará a cabo el cierre institucional con la presencia de funcionarios nacionales y actores de los sectores académico y empresariales.

Fuente: Telam

Te puede interesar
mirgor

De la electrónica a la carne: Mirgor apuesta a la diversificación industrial con un criadero porcino de alta escala

Equipo Mundo E
Economía - Empresas23 de junio de 2025

La firma tecnológica Mirgor anunció su ingreso al negocio de la carne porcina, marcando un paso estratégico hacia la diversificación productiva. El desembarco incluye una inversión de USD 30 millones en un criadero modelo en la provincia de Buenos Aires. La apuesta busca consolidar una nueva unidad de negocios frente al estancamiento del mercado electrónico.

Lo más visto