
Una pyme nacional ganó el primer premio en el Mundial de diseño e innovación en Madrid
"Es un proyecto innovador en el cierre de heridas sin sutura que va a tener gran impacto en la salud de la gente"
"Es un proyecto innovador en el cierre de heridas sin sutura que va a tener gran impacto en la salud de la gente"
El nuevo local de la empresa desembarcará en el Alto Rosario Shopping. Será el primer local de la marca en contar con una imagen renovada donde se integra la tecnología con el lujo y la sustentabilidad.
En un acto encabezado por el Presidente Alberto Fernández y que contó con la presencia del Ministro Daniel Filmus y Fernando Peirano se presentó el plan de la Agencia I+D+i que se distribuirá en 32 nuevos llamados y convocatorias a lo largo de este año.
En la exposición desde hoy hasta el 3 de noviembre, cuya entrada será libre y gratuita, se ofrecerán más de 300 productos diseñados y producidos por firmas locales.
El mismo se llevará a cabo este miércoles desde las 9.30 de manera online y gratuita, y quiere orientar a los pymes en tres ejes claves para lograr el desarrollo
Programa del 20 de septiembre del 2020
La presidenta de FADEA, habló del acuerdo con el Ministerio de Defensa para la fabricación del avión "Malvina", programa suspendido en 2016 por el macrismo. El vínculo con INVAP, las posibles exportaciones y el rol de las pymes en la industria aeronáutica.
El académico de Cambridge sostiene que la pandemia generará oportunidades para quien sepa aprovecharlas
Para poner fin a la dependencia de la deuda hacen falta más que medidas económicas y políticas. Por Eduardo Dvorkin
#EntrevistadeDomingo Ahora está trabajando con el gobierno del Reino Unido, la UE y la ONU para aplicar su enfoque de la luna a los mayores desafíos del mundo. Es hora de que todos escuchemos
Es la personalidad argentina más destacada en el mundo en relación con el estudio y desarrollo de innovación tecnológica con impacto social. En esta entrevista habla sobre los cambios que genera, la participación ciudadana y las redes sociales. Por Mauro Berchi
Por Eduardo Dvorkin El Estado es el gran emprendedor en cualquier sociedad, ya sea industrializada o subdesarrollada
El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.
En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.
Fallece el Papa Francisco. El mundo pierde a un líder del pueblo.
Con el aval de Techint, un industrial bonaerense asume y buscará un diálogo más fructífero con el Gobierno. Dólar, importaciones e impuestos en la agenda.