Lavado de activos: bancos podrán pedir declaraciones juradas de impuestos, la medida había sido anulada por Macri

La AFIP reestableció la posibilidad de que los sujetos obligados de informar conductas sospechosas ante la UIF soliciten las DDJJ impositivas. Esta potestad había sido anulada por el gobierno de Mauricio Macri en oportunidad del blanqueo lanzado en 2016.

Economía - AFIP28 de diciembre de 2021ColaboradorColaborador
marco del pont

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) rehabilitó la potestad de bancos y entidades financieras para solicitar a sus clientes las declaraciones juradas de impuestos presentadas ante el organismo recaudador. Mediante la resolución 5125 publicada hoy en el Boletín Oficial se reinstaura una herramienta de control del lavado de activos que se había bloqueado durante el gobierno de Mauricio Macri.

afipCuáles serán las nuevas escalas de monotributo que rigen a partir del 1 de enero

Con esta decisión de la AFIP que conduce Mercedes Marcó del Pont, todos los sujetos obligados a informar conductas o actividades sospechosas ante la Unidad de Información Financiera (UIF) podrán solicitar a sus clientes declaraciones juradas impositivas. De esta forma se refuerza el esquema de prevención de lavado de activos, optimizando las herramientas de control para frenar los flujos financieros ilícitos.
 
Una resolución de la AFIP rehabilitó esta posibilidad que se encontraba bloqueada desde 2016 en el marco del blanqueo lanzado por el gobierno del entonces presidente Mauricio Macri. Ese año, como complemento de la ley de blanqueo el organismo había dictado una normativa que tenía como objetivo incentivar la repatriación de capitales, por lo que los sujetos obligados ante la UIF debían “abstenerse de pedir a sus clientes las declaraciones juradas de impuestos nacionales”.

Según la resolución general 3952, dictada entonces por la AFIP de Alberto Abad, al quitarles esa potestad a los sujetos obligados se pretendía dar “una mayor confidencialidad y seguridad a la relación del contribuyente con el fisco”. Es normativa alcanzó entonces a todas las entidades obligadas a emitir Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) ante la UIF.

Sin embargo, es la propia Ley 25.426 de prevención de lavado de activos la que especifica que los sujetos obligados a informar a la UIF deben guardar secreto, por lo tanto, las declaraciones juradas se encuentran amparadas por la confidencialidad.

Según fuentes de la AFIP, la medida publicada hoy en el Boletín Oficial “fortalece las herramientas de control que habían sido desarticuladas durante el gobierno anterior”. De esta forma se refuerza la capacidad de abordaje de los flujos financieros ilícitos en el marco de los estándares internacionales.

En ese sentido, la AFIP reestablece una herramienta de fiscalización que permite al Estado articular mecanismos de control para una mejor prevención de lavado de activos, aspecto que la Argentina tiene comprometido ante organismos internacionales. La lucha contra el lavado de dinero, es también un combate contra el crimen organizado transnacional y el terrorismo internacional.

Con esta modificación, entidades financieras, empresas aseguradoras, firmas dedicadas al transporte de caudales, intermediarias registradas ante la CNV, entre otros, están habilitadas a solicitar a sus clientes las declaraciones juradas impositivas, tal y como funcionaba antes de 2016.

La Resolución General 5125 es el resultado del trabajo en conjunto entre la AFIP y la UIF. La normativa “abroga” la resolución que impedía a los sujetos obligados ante la UIF a solicitar declaraciones juradas impositivas.

La ley de prevención de lavado de activos 25.426 detalla quiénes son los sujetos obligados a informar ante la UIF las conductas o actividades de las personas o sociedades a través de las cuales puede inferirse la existencia de una situación atípica que pueda configurar un hecho u operación sospechosa de lavado de activos o financiación de terrorismo. Se trata de entidades financieras, aseguradoras, firmas intermediarias registradas ante la CNV y compañías dedicadas al transporte de caudales, entre otros.

Al respecto, la normativa define la posibilidad de que los contribuyentes y responsables compartan sus declaraciones juradas y documentación con terceros por su voluntad y en su propio beneficio. Así, cada contribuyente decide, en el marco de su relación contractual, aceptar la solicitud y aportar sus declaraciones juradas impositivas.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.