

Alianza de tres grandes cámaras empresarias para pedir reforma laboral y tributaria
Por primera vez, realizaron un encuentro conjunto las tres gremiales empresarias. Buscan conformar una alianza del comercio, la industria y los servicios que aglutine a pymes y grandes empresas. Hubó reclamos por importaciones y reflotar pedidos de reformas estructurales
Economía - Empresas 14 de diciembre de 2022
Hoy a las 11 h. se reunieron por primera vez los representantes de las tres cámaras empresarias con mayor representación de todo el país.
Buscan conformar agrupar a los sectores de comercio, industria y servicios, para plantearle al Gobierno pedidos de reformas, en un contexto de un freno en la actividad económica.
La urgencia pasa por cómo financiar las importaciones para poder producir y comercializar.
Un frente empresario que quiere definir temas:
En el encuentro participaron el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, su par de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Natalio Mario Grinmann, y el presidente de la Confederación de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González.
La sede de la CAME albergó el encuentro de empresario en el que debatieron sobre las problemáticas que enfrentan las empresas argentinas.
Los representantes de las cámaras propusieron algunas soluciones, y dejaron en claro que su objetivo es formar parte de la agenda de temas, pero no de la política. Incluso criticaron con dureza la «incapacidad absoluta» de la la dirigencia y se comprometieron a realizar acciones en conjunto para negociar con las autoridades.
Seguí leyendo acá



CERRÓ LA PRIMERA EMPRESA DE LA ERA MILEI: DeLaval se va del país
La planta de ordeño DeLaval en El Trebol se va del país y ya este martes dejó de funcionar pero sin avisarle a sus empleados que se desayunaron la mala noticia cuando se presentaron a su turno

La maderera que emplea a un pueblo y no quiere "motosierra"
José María Díaz, el dueño de la firma, dispuso un cartel que reza "pymes sí, motosierra no", frente a su planta. "Es un mensaje contra lo que simboliza la motosierra y el liberalismo del subdesarrollo, que es lo que nos quieren vender", dice.

"Dice que o nos ponemos a tono o quebramos, eso ya lo vimos", aseveró el ceo. Se suma así a la rebelión contra el silencio que iniciaron Castro, Moretti y Urtubey.

Dólar tarjeta: cómo impactarán los cambios en las compras en el exterior, viajes, servicios y los USD 200 para ahorro
El Gobierno modificó las alícuotas y cambió las reglas de juego para incrementar las percepciones impositivas. En qué casos se paga y cómo funciona

Javier Milei y la Apertura Total de Mercados en Argentina: Un Giro Radical en el Horizonte Económico
Nota de opinión por Nadiene Dias da Silva sobre la reciente elección de Javier Milei como presidente de Argentina

CERRÓ LA PRIMERA EMPRESA DE LA ERA MILEI: DeLaval se va del país
La planta de ordeño DeLaval en El Trebol se va del país y ya este martes dejó de funcionar pero sin avisarle a sus empleados que se desayunaron la mala noticia cuando se presentaron a su turno