La Aduana multó por u$s20 millones a una empresa del Grupo Pirelli por sobrefacturación

La Aduana constató que, en efecto, había diferencias de entre un 15,15% y un 297,71% con respecto a los valores declarados. Según fuentes oficiales, habría sido para hacerse de dólares a precio oficial.

Economía - AFIP03 de febrero de 2023EditorEditor
neumaticos-ruedas

La Dirección General de Aduanas en conjunto con la AFIP detectaron una sobrefacturación de aproximadamente 30%, en promedio, en las importaciones que Prometeon Tyre Group de Argentina S.A.U. (del Grupo Pirelli) realizó en el período 2020-2022.

En todos los casos, los neumáticos fueron enviados directamente desde Brasil a la Argentina. Sin embargo, la facturación de las operaciones se trianguló con un trader comercial con domicilio en Milano, Italia —Prometeon Tyre Group S.R.L., perteneciente al mismo grupo económico que la filial argentina.
 
Fue mediante cruces de información con el Sistema INDIRA que el organismo que dirige Guillermo Michel accedió a los valores que la empresa exportadora brasileña había declarado ante la Aduana de ese país. La Aduana constató que, en efecto, había diferencias de entre un 15,15% y un 297,71% con respecto a los valores declarados por la firma importadora en la Argentina.

AFIP ENACENAC le pidió a Castagneto que la AFIP capacite a las PYMES

El análisis realizado por la Dirección General de Aduanas concluyó que no se observaban aportes tangibles de valor agregado por parte del tercer operador italiano que justificaran los incrementos de precios declarados en nuestro país.

Asimismo, dado que la operatoria se implementó bajo un esquema de ventas sucesivas entre empresas vinculadas, se presume que el sobreprecio habría tenido el objetivo de hacerse de dólares a cotización oficial, lo cual resulta sumamente nocivo para la economía del país en la coyuntura actual.

En ese marco, el director general de Aduanas, Guillermo Michel, afirmó: “Nuestra tarea es cuidar los dólares para sostener la producción local y el trabajo de los argentinos, no vamos a permitir que se utilicen mecanismos irregulares para girar divisas al exterior de manera encubierta”.

Por su parte, el administrador federal, Carlos Castagneto, señaló: “La AFIP articula sus áreas operativas en forma conjunta. Este trabajo de la Aduana también lo utilizaremos para, a través de la DGI, ajustar el impuesto a las ganancias de Prometeon Tyre Group, dado el ahuecamiento que realizó sobre su base imponible al sobrefacturar sus costos de importación”.

Concretamente, el valor documentado para el total de las operaciones asciende a 86 millones de dólares. La diferencia detectada entre los valores de la exportación desde Brasil y la importación a la Argentina —en definitiva, la medida del impacto indebido sobre las reservas del país— es de nada menos que u$s19.907.094. La multa que la Aduana ya le notificó a Prometeon Tyre Group de Argentina S.A.U. es de ese mismo monto.

informate más en Ambito

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.