
El Papa criticó el "uso arbitrario" de la prisión preventiva contra políticos
Francisco apuntó también contra el "lawfare" y dijo que se usa "la lucha contra la corrupción con el único fin de combatir gobiernos".
Francisco apuntó también contra el "lawfare" y dijo que se usa "la lucha contra la corrupción con el único fin de combatir gobiernos".
"Una economía que da vida y no mata, incluye y no excluye, humaniza y no deshumaniza, cuida la creación y no la despoja". Con ese lema y por carta, Francisco llama a un encuentro mundial para el año 2020 en la emblemática ciudad de Asís
El papa Francisco dijo este viernes que el mundo necesita un “periodismo libre, al servicio de la verdad”, esto en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa.
Eduardo de la Serna y su opinión respecto a los 5 años del Papa Francisco al frente de la Iglesia Católica
La encíclica pontificia plantea posicionamientos estrictos en temas como medio ambiente, trata y protección de los excluidos que -según voceros vaticanos- colisionan con algunas políticas impulsadas por el Presidente. El debate por el aborto reavivó las diferencias.
Panorama Semanal por Alejandro Bercovich. Esta semana la bronca de Macri con el Papa, tras una carambola audaz para volver a dividir la oposición
El Mensaje del Papa Francisco a Davos
Francisco se refirió a los medios de comunicación y el rol que deben cumplir. Mundo Empresarial te acerca la mirada de Ismael Nafría periodista y consultor barcelonés ha estudiado la adaptación de 'The New York Times' a la era digital y da claves para orientar a otros editores
El Papa Francisco dejó su mirada sobre el escenario político en la región luego de su gira por Chile y Perú
La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.
El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.
El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
Son dos históricas marcas que tenían locales propios en los principales shopping del país. Los comunicados de las empresas y cuál es el efecto de la liberación de importaciones en el sector.