
Alberto Fernández se reunió con empresas mineras de Catamarca y Santa Cruz
Alberto Fernández junto a Lucia Corpacci y Alicia Kirchner recibieron a empresas mineras que operan en sus provincias.
Alberto Fernández junto a Lucia Corpacci y Alicia Kirchner recibieron a empresas mineras que operan en sus provincias.
El 24 de abril se llevó a cabo una reunión entre Leandro Cuccioli y la gobernadora Alicia Kirchner, donde se anunció que el ente recaudador se adhería a la Emergencia Comercial. Transcurridos ya 19 días de dicho encuentro, la AFIP aún no cumplió con su compromiso, y esto se vio reflejado.
La gobernadora de la provincia se encuentra en Buenos Aires, donde se reunió con Leandro Cuccioli, titular de la AFIP y obtuvo el compromiso del organismo para la adhesión a la Ley de emergencia comercial que sancionó la Legislatura de la provincia por unanimidad.
La Provincia de Santa Cruz quitará deudas por impuestos provinciales a comercios y pymes. Asímismo realizara una financiación con mejores condiciones que las de AFIP Nacion para ponerse al día
Así lo anunció Claudio Vidal, dando inicio a un reclamo que comprende los yacimientos operados por la empresa estatal. Apuntó al sector de contrataciones, y a la necesidad de favorecer el desarrollo del empresariado local, para generar mayor movimiento económico en la provincia.
Un informe revela que las demandas laborales generan un impacto económico cercano a los $6 billones anuales. Empresarios advierten sobre el efecto nocivo del sistema actual y reclaman reformas urgentes para fomentar el empleo formal.
En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó la posibilidad de emitir comprobantes en moneda extranjera. La medida busca dinamizar operaciones vinculadas al comercio exterior y aportar mayor previsibilidad cambiaria a las firmas exportadoras.
Martín Rappallini, titular de la Unión Industrial Argentina y dueño de Cerámica Alberdi, abonó solo un tercio del aguinaldo a sus empleados y aplicó un lock-out patronal. El sindicato lo acusa de persecución, violencia antisindical y encubrimiento tras la muerte de un trabajador.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.