Santa Cruz: Macri viaja al sur ante petroleros que reclaman defensa de las pymes

Así lo anunció Claudio Vidal, dando inicio a un reclamo que comprende los yacimientos operados por la empresa estatal. Apuntó al sector de contrataciones, y a la necesidad de favorecer el desarrollo del empresariado local, para generar mayor movimiento económico en la provincia.

Nacional - Gobierno14 de enero de 2019EditorEditor
W-5uaKfDB_340x340__1

Así lo anunció Claudio Vidal, dando inicio a un reclamo que comprende los yacimientos operados por la empresa estatal. Apuntó al sector de contrataciones, y a la necesidad de favorecer el desarrollo del empresariado local, p“Defienden los intereses de algunas compañías, y perjudican las pymes de Santa Cruz”. Desde el jueves al mediodía, la comisión directiva del sindicato petrolero determinó un estado de alerta y movilización por 48 horas en las áreas operadas por YPF, ante la falta de respuestas al reclamo de mayor compromiso para el desarrollo de las pymes locales.

“Si bien estamos recuperando la actividad, vemos que el sector de contrataciones de YPF actúa de manera ilógica, defendiendo los intereses de algunas compañías y perjudicando las empresas pymes, que han sido destruidas durante los últimos años” señaló Claudio Vidal, en dialogo con la prensa. “La situación que presenta hoy YPF es totalmente desfavorable para este proceso de crecimiento y desarrollo de la industria a nivel país” puntualizó el dirigente. 

“Por ello, la Comisión Directiva ha declarado un estado de alerta y movilización por 48 horas, y en caso de no recibir respuestas hasta primeras horas de lunes, avanzaremos hacia medidas de acción directa por tiempo indeterminado” finalizó.

Macri arranca la campaña electoral por la Patagonia

En modo electoral, en su último año de mandato y en el que busca la reelección, Mauricio Macri visitará este lunes por primera vez como Presidente, Tierra del Fuego y Santa Cruz, donde se verá con la gobernadora Alicia Kirchner. El paso por la provincia de los Kirchner tiene como objetivo principal mostrar al Presidente en el área de construcción de la represa Cóndor Cliff, que en tándem con La Barrancosa -ambas sobre el río Santa Cruz-, se erigen entre las obras en marcha más importantes del país.

En  medio de la recesión, la fuerte caída de la actividad económica y el derrumbe de la obra pública para cumplir con el ajuste fiscal pactado con el FMI, una a favor. La mega obra de las represas santacruceñas avanza a buen ritmo -con financiamiento chino- y quienes ya han estado en el lugar aseguran que es impactante. Ya trabajan allí 2 mil personas, que se duplicarán hacia marzo y abril.

El encuentro con Alicia Kirchner es un condimento fuerte de la visita y genera “ruidos” en la oposición provincial a los K. “Aquí nos pasamos denunciando la corrupción kirchnerista, y el Presidente se junta con Alicia. Es difícil de digerir", se sinceran fuentes santacruceñas de Cambiemos cuyo principal referente, el senador Eduardo Costa, tiene una relación tirante con la gobernadora. Alicia también se trasladaría con el Presidente los 130 kilómetros desde El Calafate -donde aterrizará- hasta la represa Cóndor Cliff, para acompañar la recorrida.

La visita generó gran expectativa y altos directivos de la china Gezhouba están desde el fin de semana en El Calafate, para hacer lo propio. El contrato renegociado de la construcción asciende a u$s4.700 millones,financiado por los chinos.

Fuente: Clarin/diario nuevo dia

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.