
Los 164 “impuestos” que no son: El discurso de la oposición que no es
El listado de 164 “impuestos”: conceptualmente mal, metodológicamente peor
El listado de 164 “impuestos”: conceptualmente mal, metodológicamente peor
El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación dijo que es una porción minoritaria vinculada con el Gobierno anterior.
Casi dos de cada tres consultados respaldan la propuesta del Frente de Todos, que comienza a tratarse hoy en Diputados. Por otra parte, la encuesta realizada por ENAC da el resultado de que 8 de cada 10 pymes también apoyan la propuesta
La oposición sacó una luz de ventaja sobre Cambiemos y logró conseguir más firmas a su propio dictamen en torno al proyecto de #LeyDeGóndolas
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 52.000 puestos en el sector público nacional. Empresas estatales, organismos descentralizados y áreas sensibles del Poder Ejecutivo fueron los principales blancos del recorte.
El fundador de Mercado Libre apuntó contra el gobernador de Santa Fe por el aumento de Ingresos Brutos. Pullaro le respondió con una acusación inesperada: “Los narcos usan Mercado Pago en los búnkers”.
La ola de frío expuso las debilidades estructurales del sistema energético: se limitaron los envíos a Chile, se redujo el uso de GNC y se amplió el corte a grandes industrias. La crisis pone en jaque al sector productivo.
Un informe revela que las demandas laborales generan un impacto económico cercano a los $6 billones anuales. Empresarios advierten sobre el efecto nocivo del sistema actual y reclaman reformas urgentes para fomentar el empleo formal.
En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.