
Opositores a Achetoni en la Federación Agraria exigen agenda propia y no defender “otros intereses”. Gestos al Gobierno. Pasos y opciones a futuro.
Opositores a Achetoni en la Federación Agraria exigen agenda propia y no defender “otros intereses”. Gestos al Gobierno. Pasos y opciones a futuro.
La intención es brindarle soluciones a las pequeñas empresas en medio de la crisis haciendo alusión a las principales problemáticas. Los representantes mantuvieron diálogo con Eduardo Hecker y Claudio Lozano, ambos directivos del Nación.
La relación entre el Gobierno y el campo se esta convirtiendo en un diálogo sin fin. El cese de comercialización que propone el sector agrario pareciera no tener a todos de su lado, ya que FECOFE no pretende adherirse y la Cámara del Maní mostró su satisfacción por los anuncios de Luis Basterra
El ex presidente de la Federación Agraria Argentina estuvo reunido con Axel Kicillof, candidato a Gobernador en la provincia de Buenos Aires. Hablaron del inconveniente de la 125 sucedido en el 2008, y de generar trabajo a través de la producción, entre otras cosas.
Mientras Scania interrumpe la actividad de su planta en Tucumán por dificultades para importar autopartes, Nissan refuerza su estrategia comercial en Argentina con un SUV brasileño. Las decisiones de ambas automotrices reavivan la preocupación por la industria local.
La empresa agroindustrial SpeedAgro solicitó el inicio de un concurso preventivo tras declararse en cesación de pagos. La compañía se suma a una lista creciente de firmas del agro que enfrentan severas dificultades financieras, en un contexto marcado por la sequía, plagas y un escenario económico adverso.
La firma tecnológica Mirgor anunció su ingreso al negocio de la carne porcina, marcando un paso estratégico hacia la diversificación productiva. El desembarco incluye una inversión de USD 30 millones en un criadero modelo en la provincia de Buenos Aires. La apuesta busca consolidar una nueva unidad de negocios frente al estancamiento del mercado electrónico.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) confirmó la prórroga del vencimiento para la presentación y pago del impuesto a las ganancias de personas humanas y sociedades. La medida busca dar tiempo a los contribuyentes que esperan las actualizaciones derivadas del nuevo Régimen de Sinceramiento de Ganancias (ARCA).
En el primer trimestre de 2025, las importaciones representaron el 32 % del Producto Bruto Interno (PBI), el nivel más alto desde 1889. Este fenómeno plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de la apertura comercial y sus efectos sobre la industria nacional.