
La ANAC rechazó el proyecto de urbanización de costa salguero y punta Carrasco
Le envió una carta al Jefe de Gobierno porteño, Horacio rodríguez Larreta manifestando su total oposición a la privatización de la zona
Le envió una carta al Jefe de Gobierno porteño, Horacio rodríguez Larreta manifestando su total oposición a la privatización de la zona
Luego de recibir media sanción en diputados, continuan las discusiones por el tributo que deben pagar las grandes fortunas. En esta ocasión pymes se manifestaron en contra de su utilización como argumento y le piden a la oposición responsabilidad
Dejó en manos de CRA el consenso con otras entidades sobre la modalidad, fecha de inicio y duración de la medida de fuerza. El cese de comercialización agropecuaria que proponen apunta a que no transiten camiones con granos, carnes y lácteos.
Las pequeñas empresas informaron que por el "estado de emergencia" solo podrían enfrentar la compensación si se toma como "pago a cuenta de IVA y/o cargas patronales". La situación es crítica y las Pymes no están en condiciones de afrontar el pago
El relanzamiento del Consejo de Mayo reaviva el debate sobre la posibilidad real de alcanzar consensos estructurales entre el Gobierno, el sector empresario y los sindicatos. Aunque se propone como espacio para impulsar reformas clave, persisten las tensiones sobre la letra chica de la modernización laboral y la política fiscal.
Tras la salida de JP Morgan, el mega fondo Pimco habría liquidado posiciones en bonos en pesos por más de USD 1.600 millones, en un nuevo golpe al carry trade que expone los límites del plan económico del gobierno de Javier Milei.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 52.000 puestos en el sector público nacional. Empresas estatales, organismos descentralizados y áreas sensibles del Poder Ejecutivo fueron los principales blancos del recorte.
El fundador de Mercado Libre apuntó contra el gobernador de Santa Fe por el aumento de Ingresos Brutos. Pullaro le respondió con una acusación inesperada: “Los narcos usan Mercado Pago en los búnkers”.
La ola de frío expuso las debilidades estructurales del sistema energético: se limitaron los envíos a Chile, se redujo el uso de GNC y se amplió el corte a grandes industrias. La crisis pone en jaque al sector productivo.