El índice de indigencia retrocedió de 10,7 a 8,8 por ciento en un año, pero se ubicó 0,6 puntos por encima del segundo semestre de 2021. La pobreza infantil es de 50,9 por ciento.
Una familia de cuatro integrantes necesitó en febrero ingresos de por lo menos $ 85.259 para no estar en situación de pobreza y de $ 47.048 para no ser indigente.
En total hay 817.000 personas en situación de pobreza, de los cuales 290.000 son indigentes.
La pandemia, el derrumbe de la economía y la inflación agravaron la situación social durante 2020. Son datos del tercer trimestre del año pasado e implican una mejora frente al segundo trimestre.
Según informó este jueves el Observatorio de la Deuda Social de la UCA al cierre del tercer trimestre del año el 32,1% de los hogares y el 40,8% de las personas se encuentran por debajo de la línea de la pobreza.
Es la cifra más alta desde que asumió el gobierno de Mauricio Macri y está lejos de la promesa realizada por el presidente de lograr "pobreza cero".