
Impuesto de 1% sobre los ingresos de bancos y financieras: El proyecto del PJ porteño es por la crisis del Covid-19
Sería por única vez y contempla a aquellas empresas que hayan tributado más del 30% de Ingresos Brutos.
Sería por única vez y contempla a aquellas empresas que hayan tributado más del 30% de Ingresos Brutos.
Los legisladores Santiago Roberto y María Rosa Muiños, acompañados por la candidata del FdT Gisela Marziotta, presentaron una propuesta para crear el Programa de asistencia para Centros Comerciales a Cielo Abierto, destinado a Pymes de la Ciudad de Buenos Aires
La Unión Industrial Argentina alertó que se podrían perder hasta 70.000 empleos industriales antes de fin de año. La proyección surge en un contexto de caída de la actividad manufacturera y pone en tensión el respaldo que la entidad empresaria brindó al programa económico del presidente Javier Milei.
Tras la salida de JP Morgan, el mega fondo Pimco habría liquidado posiciones en bonos en pesos por más de USD 1.600 millones, en un nuevo golpe al carry trade que expone los límites del plan económico del gobierno de Javier Milei.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 52.000 puestos en el sector público nacional. Empresas estatales, organismos descentralizados y áreas sensibles del Poder Ejecutivo fueron los principales blancos del recorte.
El fundador de Mercado Libre apuntó contra el gobernador de Santa Fe por el aumento de Ingresos Brutos. Pullaro le respondió con una acusación inesperada: “Los narcos usan Mercado Pago en los búnkers”.
La ola de frío expuso las debilidades estructurales del sistema energético: se limitaron los envíos a Chile, se redujo el uso de GNC y se amplió el corte a grandes industrias. La crisis pone en jaque al sector productivo.