
Los abogados de la cerealera solicitaron 48 horas para realizar su descargo y la audiencia entró en un cuarto intermedio hasta el jueves. La fiscalía pedirá la prisión preventiva para algunos acusados. Cómo puede afectar esto al concurso
Los abogados de la cerealera solicitaron 48 horas para realizar su descargo y la audiencia entró en un cuarto intermedio hasta el jueves. La fiscalía pedirá la prisión preventiva para algunos acusados. Cómo puede afectar esto al concurso
La siembra sería de 34 millones de hectáreas y se cosecharían casi 130 millones de toneladas. La soja continúa perdiendo terreno.
La medida fue establecida a través del decreto 410/2021 publicado en el Boletín Oficial. Abarca a la producción de abejas, huevos, pimienta y otras especies aromáticas; semillas de papa, girasol y arroz, entre otros cultivos; aceites y jugos de varias frutas, caseína, albumina y maní.
La producción porcina argentina para exportar podría generar beneficios económicos, no sólo a nivel nacional sino que alcanzaría a varias provincia, además brindaría empleo en un momento crítico para el país donde el desarrollo es un factor clave. Opinión por Matías Longoni
En Córdoba, muchos miran con atención el caso de Vicentin porque el grupo Navilli -otro gigante de la agroindustria- también registra millonarias deudas con el Banco Nación y con el Banco de Córdoba. Cuáles son las similitudes y diferencias con la empresa santafesina intervenida por el Gobierno nacional.
La mejor forma de tergiversar la realidad agropecuaria es ocultando “sus números”. El "mercado" ha tercerizado la provisión de “datos” en las Bolsa de Comercio de Rosario y Buenos Aires o en think tank vinculados a agronegocios.
En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.
Fallece el Papa Francisco. El mundo pierde a un líder del pueblo.
Con el aval de Techint, un industrial bonaerense asume y buscará un diálogo más fructífero con el Gobierno. Dólar, importaciones e impuestos en la agenda.
Se trata de Robert Prevost, crítico de las deportaciones de Trump y muy cercano a las ideas de Francisco. Se llamará León XIV. Es de Chicago, vivió 25 años en Perú y habla perfecto español.