
Alberto Fernández reconoció que no previeron algunas variables en el presupuesto nacional
Alberto Fernández, sobre los productores de carne: «Vamos a encontrar un acuerdo que respete a los argentinos»
Alberto Fernández, sobre los productores de carne: «Vamos a encontrar un acuerdo que respete a los argentinos»
Es por la suba de precios y en busca de un orden en el mercado interno. La decisión ya fue comunicada a los empresarios del sector. La medida durará al menos un mes
La Resolución 60/2021 del Ministerio de Agricultura, publicada este lunes en el Boletín Oficial, incorporó al Reglamento Para la Inscripción en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) nuevas exigencias para ejercer legalmente el comercio.
El mandatario de mexicano, López Obrador, confirmó al presidente Alberto Fernández la apertura de los mercados de la carne y los silobolsas. También se aumentarán las compras de vinos, arroz, frutos secos, tropicales y legumbres
En los supermercados, las ofertas estarán disponible los fines de semana y los miércoles de las primeras tres semanas de cada mes; mientras que en el Mercado Central, todos los días.
Los derechos de exportación de más de 20 productos bajarán con el nuevo esquema de retenciones
Del valor final en vacunos, 72,3 % son costos de la cadena; 26,5 % corresponde a impuestos y el 1,2 % son ganancias.
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
Martín Rappallini, titular de la Unión Industrial Argentina y dueño de Cerámica Alberdi, abonó solo un tercio del aguinaldo a sus empleados y aplicó un lock-out patronal. El sindicato lo acusa de persecución, violencia antisindical y encubrimiento tras la muerte de un trabajador.
El índice de precios al consumidor porteño registró un alza del 2,1 % en junio, tras el piso alcanzado en mayo. En los primeros seis meses del año, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó al 15,3 %, impulsada por subas en tarifas, alimentos y servicios regulados.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.