Argentina exportará a México carne y silobolsas

El mandatario de mexicano, López Obrador, confirmó al presidente Alberto Fernández la apertura de los mercados de la carne y los silobolsas. También se aumentarán las compras de vinos, arroz, frutos secos, tropicales y legumbres

Economía25 de febrero de 2021ColaboradorColaborador
23-02-2021-PRESIDENTE-ANDRES-MANUEL-LOPEZ-OBRADOR-RECIBE-AL-PRESIDENTE-DE-LA-REPUBLICA-ARGENTINA-ALBERTO-FERNANDEZ-FOTO-04

Producto de un acuerdo alcanzado hoy entre los presidentes Alberto Fernández y su par de México, Andrés Manuel López Obrador, la Argentina exportará carnes y silobolsas al país azteca, al tiempo que se incrementarán las exportaciones de vinos, frutos, arroz y legumbres.  

Asimismo, ambos países "acordaron fortalecer la cooperación técnica en agricultura para lograr seguridad alimentaria y avanzar en temas de manejo post-cosecha de la producción, originada en pequeños y medianos productores, transfiriendo la tecnología de silobolsas", apuntaron fuentes oficiales.

De acuerdo con un texto que circularon fuentes gubernamentales, "los presidentes de Mexico y Argentina acordaron abrir el mercado de carnes argentinas a México en los mismos términos que actualmente está abierto el mercado de México a las carnes de origen uruguayo".

albertomexicofuncionariosAlberto Fernández se reunió con empresarios mexicanos que tienen inversiones en Argentina

El gobierno mexicano trabajará con las autoridades del SENASA los pasos a seguir para elaborar los protocolos y habilitar los establecimientos frigoríficos. El canciller Felipe Solá, quien acompaña la gira del presidente, destacó la apertura del mercado a través de su Twitter.

Vinos y arroz
Por su parte, se avanzará en un plan para "incrementar sustancialmente entre ambos países el comercio de frutos secos, frutos tropicales, carozo y pepita, y se aguarda la negociación de los acuerdos comerciales para incrementar flujo de vinos, legumbres y arroz", que tendrán un final favorable, adelantaron las fuentes.

"Los gobiernos coincidieron en la necesidad de revisar y modernizar la relación económica y comercial bilateral, y acordaron instruir a sus equipos a iniciar negociaciones comerciales a la brevedad con el objetivo de lograr un acuerdo comercial integral y ambicioso", destacó la presidencia mexicana.

"La Secretaría de Economía de los Estados Unidos Mexicanos y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina establecerán la fecha de inicio de las conversaciones de los equipos técnicos y evaluarán los avances alcanzados, realizando una reunión de evaluación de alto nivel a más tardar en septiembre de 2021", amplía la declaración conjunta de los presidentes.

Finalmente, ambos mandatarios "se congratularon por los acuerdos alcanzados entre la Fundación Carlos Slim y las empresas Mabxcience y Liomont de Argentina y México, respectivamente, para la fabricación conjunta de la vacuna Astra-Zeneca y la Universidad de Oxford, como muestra de las capacidades regionales para lograr la autosuficiencia en la producción de vacunas".

Fuente: BAE Negocios

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.