
Sustentabilidad: ¿Cómo vivían nuestros abuelos sin plástico?
A mediados del siglo XX el plástico apenas existía y nuestros padres y abuelos vivían sin él, sin ningún problema. ¿Cómo lo hacían?
A mediados del siglo XX el plástico apenas existía y nuestros padres y abuelos vivían sin él, sin ningún problema. ¿Cómo lo hacían?
El ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas delineó un decálogo de consensos para la integración de un futuro Consejo Económico y Social. La agenda verde gana terreno y en la cartera elaboran un proyecto de ley para estimular la producción y comercialización de vehículos eléctricos.
El gobernador Gustavo Bordet mantuvo una videoconferencia con su par de Santa Fe, Omar Perotti y el ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, en la que plantearon una agenda y un proyecto estratégico para la sustentabilidad.
Se trata de barcazas que permiten ahorrar costos en el combustible, aprovechar las reservas de Vaca Muerta y reducir el impacto de la contaminación ambiental.
El Ejecutivo prorrogó por un año el programa que reduce el pago de contribuciones patronales para jóvenes contratados en cadenas de comidas rápidas. La medida beneficia a empresas como McDonald’s, Burger King y Mostaza.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó la posibilidad de emitir comprobantes en moneda extranjera. La medida busca dinamizar operaciones vinculadas al comercio exterior y aportar mayor previsibilidad cambiaria a las firmas exportadoras.
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.