
El ex presidente de la Cámara Cámara Diputados asumió como nuevo ministro y ya está poniendo en marcha el plan para combatir la economía. Con el foco en el dólar, lanzó una serie de medidas que acompañarán su gestión
El ex presidente de la Cámara Cámara Diputados asumió como nuevo ministro y ya está poniendo en marcha el plan para combatir la economía. Con el foco en el dólar, lanzó una serie de medidas que acompañarán su gestión
Sergio Massa es el nuevo ministro de Economía, Producción y Agricultura
Los tres grandes grupos de acreedores aceptaron la propuesta y se cierra la renegociación de la deuda. Se acordó pagar 54,80 dólares cada 100. Economía sostiene que se logró ahorrar más de 30 mil millones de dólares.
El presidente participó del XXIII encuentro de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa y entre otras cosas pidió que se analice el sistema capitalista luego de que pase la pandemia a raíz del Covid-19. Además remarcó que "la Argentina debe industrializarse al máximo"
El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció este jueves que la propuesta de canje de deuda «incorpora un período de gracia» en el que no se pagará capitales ni intereses hasta 2023. «Aún no se ha llegado a un entendimiento con los bonistas», dijo en la reunión en Olivos.
Mediante un DNU dispone la creación del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción Se suspenden los despidos con o sin causa en la Argentina.
Miguel Angel Toma, miembro del holding, defendió las desvinculaciones de 1.450 trabajadores en la baja de contratos de obras: "No hay que pensar en los despedidos sino en los puestos que podemos preservar"
En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.
Fallece el Papa Francisco. El mundo pierde a un líder del pueblo.
Con el aval de Techint, un industrial bonaerense asume y buscará un diálogo más fructífero con el Gobierno. Dólar, importaciones e impuestos en la agenda.
Se trata de Robert Prevost, crítico de las deportaciones de Trump y muy cercano a las ideas de Francisco. Se llamará León XIV. Es de Chicago, vivió 25 años en Perú y habla perfecto español.