URGENTE PYMES: Gobierno prepara inminentes anuncios para la producción y el trabajo

Mediante un DNU dispone la creación del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción Se suspenden los despidos con o sin causa en la Argentina.

Nacional - Gobierno31 de marzo de 2020EditorEditor
kulfas guzman

Para paliar los efectos del parte económico como consecuencia de la cuarentena obligatoria, en las próximas horas el Gobierno publicará un decreto de necesidad y urgencia para la creación del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción que, entre otras cosas, fija una Asignación No Remunerativa que será abonada por el Estado para todos los trabajadores en relación de dependencia del sector privado para empresas hasta 100 empleados.
 
En el DNU se dispone además la postergación o reducción de hasta el 95% del pago de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino.
 
En cuanto al Sistema integral de prestaciones por desempleo establece que los trabajadores que reúnan los requisitos previstos en los artículos 113 y 114 de la ley 24.013 accederán a una prestación económica por desempleo conforme las consideraciones estipuladas en el Artículo 11 del presente Decreto. Las medidas serán de aplicación entre el 20/03/2020 al 30/04/2020, inclusive.

El programa Consiste en los siguientes beneficios:

Se fija una Asignación No Remunerativa que será abonada por el Estado para todos los trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia del sector privado que están bajo los términos de la ley 14.250 (Trabajadores que están bajo un CCT) en para empresas hasta 100 trabajadores y trabajadoras

Esta asignación está sujeta a los siguientes criterios:

a) Empresas hasta 25 dependientes: el 100% del Salario Neto (Bolsillo) con un máximo de 1 SMVM vigente;
b) Empresa de 26 a 60 dependientes: el 100% del salario neto, con un máximo de hasta 75% del SMVM;
c) Empresas de 61 a 100 dependientes: el 100% del salario neto, con un máximo de hasta 50% del SMVM.

Esta Asignación NO Remunerativa se considera a cuenta de pago de los sueldos del personal afectado, debiendo las empresas abonar los saldos restantes hasta completar las mismas.

Dicho Saldo que abonan las empresas en concepto de diferencia se considera remuneración los efectos legales y convencionales.

Las empresas, al solicitar el beneficio, deben retener a sus dependientes los aportes al SIPA y obra social y INSSJP. (17%)

Crea un sistema de prestaciones de desempleo a los trabajadores y trabajadoras que están comprendidos en los arts 113/114 de la ley 24.013 (Ley nacional de empleo), esto son los trabajadores que fueron despedidos por algunas de las formas de extinción de la ley de contrato de trabajo y los que se encuentran en situación legal de desempleo y disponible para ocupar un puesto de trabajo adecuado.

Los montos referidos al subsidio por desempleo se elevan a un mínimo de $6000 a $10.000

Los criterios que las empresas deberán adoptar son:

1- Sus actividades económicas fueron afectadas en forma crítica en las zonas geográficas donde prestar sus servicios;

2- Trabajadores contagiados por el COVID 19 o en aislamiento obligatorio o con dispensa laboral por estar en grupo de riesgo u obligaciones de cuidado de familiares;

3- Una reducción sustancial en sus ventas con posterioridad al 20/03/2020

Asi mismo, los empleadores que se adhieran a los beneficios del Programa de Asistencia, durante la vigencia del mismo, deberán abstenerse de disponer de:

- Despidos por el art 245 LCT

- Despidos por el art 247 LCT

Con efectos retroactivos al 29/02/2020 que deberán reincorporar a sus dependientes bajos las mismas condiciones laborales

Los excluidos del Programa son aquellas empresas que realizan actividades y servicios declarados esenciales por la emergencia sanitaria y que se encuentran exceptuados del cumplimiento del aislamiento obligatorio preventivo y obligatorio confirme el art 6 el DNU 297/2020.

Alcances en materia de Seguridad Social

Se posterga o se reduce hasta el 95% del pago de las contribuciones patronales al SIPA.

Las empresas que cumplan con los requisitos mencionados acceder a los beneficios en materia de sus obligaciones de la seguridad social.

- Se postergarán los vencimientos para el pago de las contribuciones patronales del SIPA;

- Reducción hasta el 95% de las contribuciones patronales al SIPA devengadas en el mes de abril. (Cargas sociales de Abril que se pagarían en Mayo)

Este último requisito será para los empleadores cuyo número de dependientes, al 29/02/2020 no supera los 60.

Los empleadores que superen ese límite, deberán a los efectos de gozar del beneficio, promover el procedimiento preventivo de Crisis de la ley 24.013.

La AFIP debe disponer de vencimientos especiales para el pago de las contribuciones patronales al SIPA devengado de los meses de marzo y abril.

 Las medidas de la situación de emergencia no solo deben apuntar a la protección de la Salud sino también a coordinar esfuerzos mutuos para mantener los procesos productivos en aras de garantizar el empleo de los trabajadores y trabajadoras del país.

Fuente: Ambito

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.