
Por fuera de la Coordinadora de Documentación Presidencial durante el macrismo, la mayoría de los detenidos por el juez Villena formaban parte de los servicios de inteligencia. Las funciones de los hombres y las de las mujeres.
Por fuera de la Coordinadora de Documentación Presidencial durante el macrismo, la mayoría de los detenidos por el juez Villena formaban parte de los servicios de inteligencia. Las funciones de los hombres y las de las mujeres.
Del sector empresarial firmó la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC-
El empresario y accionista del Grupo Indalo narró la persecusión que vivió durante el gobierno de Mauricio Macri. "Querían eliminar a los que opinaban distinto y buscaron robarnos las compañías", dijo.
El empresario y accionista del Grupo Indalo apuntó contra la Mesa Judicial M y el espionaje ilegal del macrismo. Contó los detalles del acoso que sufrieron los empresarios y sus familiares. También reveló que los interventores de Oil Combustibles hicieron todo los posible llevar a la petrolera al quebranto. Y habló del "plan táctico" de la AFIP liderado por Jaime Mecikovsky para armar causas tributarias contra el grupo empresario.
El relanzamiento del Consejo de Mayo reaviva el debate sobre la posibilidad real de alcanzar consensos estructurales entre el Gobierno, el sector empresario y los sindicatos. Aunque se propone como espacio para impulsar reformas clave, persisten las tensiones sobre la letra chica de la modernización laboral y la política fiscal.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 52.000 puestos en el sector público nacional. Empresas estatales, organismos descentralizados y áreas sensibles del Poder Ejecutivo fueron los principales blancos del recorte.
El fundador de Mercado Libre apuntó contra el gobernador de Santa Fe por el aumento de Ingresos Brutos. Pullaro le respondió con una acusación inesperada: “Los narcos usan Mercado Pago en los búnkers”.
La ola de frío expuso las debilidades estructurales del sistema energético: se limitaron los envíos a Chile, se redujo el uso de GNC y se amplió el corte a grandes industrias. La crisis pone en jaque al sector productivo.
El Gobierno porteño aprobó una reforma que elimina el arancel de decenas de trámites administrativos. La medida busca reducir cargas económicas y simplificar procesos para pequeñas y medianas empresas.