Repudio al espionaje sobre trabajadores de prensa

Del sector empresarial firmó la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC-

Política14 de junio de 2020EditorEditor
17788315f96ddc69f34c583934985209_MAIN

Las organizaciones abajo firmantes repudiamos el espionaje ilegal de la AFI durante el gobierno de Mauricio Macri a más de 400 periodistas en el marco de la cobertura de las cumbres de la OMC y G20, en 2017 y 2018, así como en respuesta a notas periodísticas, que además alcanzó a académicos, referentes sociales y diversas organizaciones.
En particular, el espionaje a los periodistas puso la lupa en su participación sindical (más de 100 son afiliados a SIPREBA y CISPREN/ FATPREN y otros dos al Sindicato de Prensa de Rosario, algunos de ellos delegados y dirigentes), a los reclamos en torno a la paritaria o en la defensa de los medios públicos. También se investigó la pertenencia ideológica y la posición sobre el aborto. Repudiamos el espionaje y la persecución ideológica hacia los y las periodistas y reclamamos que se brinde toda la información correspondiente, que se conozca a los responsables materiales y políticos del espionaje ilegal, los fines que motivaron el mismo y el uso que se dio a la información recabada.

Repudio al espionaje sobre trabajadores de prensa
Horacio Pietragalla, Sec. DDHH de la Nación • Taty Almeida, Nora Cortiñas, Madres de Plaza de Mayo Línea
Fundadora • Abuelas de Plaza de Mayo • CGT (Confederación General del Trabajo) • CTA de los
Trabajadores • CTA Autónoma • Frente Sindical para el Modelo Nacional - CGT • Corriente Federal de la
CGT • Camioneros • CTERA • SMATA • UTEP • ARGRA (Asociación de Reporteros Gráficos de la República
Argentina) • FIP Federación Internacional de Periodistas • FEPALC Federación de Periodistas de América
Latina y el Caribe • FATPREN Federación Argentina de Trabajadores de Prensa • FGB (Federación Gráfica
Bonaerense) • Federación Aceitera • SIVENDIA (Canilllitas) • AGTSyP (Metrodelegados) • ATE Nacional •
ATE CABA • SUTNA • SATSAID • S.O.E.E.S.I.T. (Telefónicos) • SITRAJU CABA • Sindicato de Obreros
Curtidores de la República Argentina • SUTEBA • UTE Unión de Trabajadores de la Educación • Asociación
Argentina de Actrices y Actores • APA (Aeronáuticos) • Aeronavegantes • CELS Centro de Estudios Legeales
y Sociales • CORREPI • Servicio Paz y Justicia SERPAJ • H.I.J.O.S. Capital • Liga Argentina por los Derechos
Humanos • Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos • CEPRODH • Asociación de Profesionales en Lucha
(APEL) • Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas (AALL) • CCD Coalición por una Comunicación
Democrática • Tiempo Argentino (Cooperativa Por Más Tiempo) • FARCO •
SiPreBA • APSF Asociación de Prensa de Santa Fe • CISPREN • Sindicato de Prensa de Neuquén • Sindicato
de Prensa de Tandil y Azul • STPyC Sindicato Entrerriano de Trabajadores de Prensa y Comunicación • APC
Asociación de Prensa de Corrientes • SIPRENSAL (Salta) • SIPREBO (Sindicato de Prensa Bonaerense) •
SIPREFOR (Formosa) • SPCS Sindicato de Prensa y Comunicación de San Juan • SIPREN (Santa Cruz) •
SiTraPrenvi (Viedma) • STPOCH (Oeste de Chubut) • SIPREN (La Pampa Sur) • Sindicato de Prensa de
Rosario • Asociación de Prensa de Tucumán • Sindicato de Prensa de Mar del Plata
PJ Partido Justicialista • JP Descamisados • Frente Patria Grande • FIT, Partido Obrero, PTS, MST, IS • FORJA
• Partido Comunista • FPDS • Vamos • Abriendo Caminos • Primero La Patria • PRML • Sindicato Argentino
de la Manufactura del Cuero • CONADU • FETIA • ADULP • Asociación Empleados de Farmacia • Sindicato
de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina • Unión Obrera Molinera Argentina • CONADU
Histórica • FEDUBA • FEDUN • Ademys • Sindicato de Choferes Particulares • Asociación de Trabajadores
No Docentes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (ATUNAJ) • Asociación de Empresarios
Nacionales ENAC • Asociación Gremial Docente (AGD-UBA) • Federación Judicial Argentina • Unión
Informática • Comité Federal del Frente Nacional Multisectorial 21F • Federación de Trabajadores de la
Energía (FeTERA) • Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP)
• Unión Ferroviaria Seccional Oeste • APJ-Gas • Asamblea de Residentes y Concurrentes CABA • FACTA •
Espacio Cooperativo BAUEN • Fedecaba • Fecootra • ADUNA • ADOSAC • APJ ATC Asociación de Personal
Jerarquizado de la Televisión Pública • SUTEPA (Sindicato Unido de Trabajadores y Empleados de Pami) •

APSEE • Sindicato de la Carne SOFECA • SUPDE (Sindicato Único del Personal de Enfermería) • ADAI
(Asociación de Docentes, Artistas e Investigadores de la Universidad Nacional de las Artes) • Red de
Carreras de Comunicación Social y Periodismo de Argentina - REDCOM • Asociación de Trabajadores de
Radio Nacional (ATRANA) • Asociación Docente Instituto Universitario Madres de Plaza de Mayo •
Asociación Docente Artistas Investigadores UNA • Luz y Fuerza Córdoba • EPCT ( Encuentro de
Profesionales contra la Tortura ) • CTA de los Trabajadores Santa Fe • CTA Autónoma Mendoza • CTA CABA
• CTA Provincia de Bs. As. • CTA Santa Cruz • Radio Gráfica • La Retaguardia • Conarcoop (Confederación
Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados) • Colectivo Memoria Militante • Frente Peronismo de
Base • Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía • Revista Lilith • H.I.J.O.S. Zona Oeste • CADEP •
Grupo por Soberanía • Nuevo MAS • Movimiento de los Pueblos • MTL • MOI-CTAA • Movimiento 8 de
Abril • PRT • MTR12 DE ABRIL • Organizaciones Libres del Pueblo / UTEP • La Simón Bolívar • CUBa MTR
MIDO • Mala Junta • Polo Obrero • Agrupación Jorge Di Pasquale Sindicato de Farmacia • MOI- CTA
Autónoma • Abogades en Cooperativa • ATE Seccional Gran Buenos Aires Sur • ATE Seccional Almirante
Brown-Pte. Perón • CTA-Autónoma Lomas de Zamora• CTA Autónoma Almirante Brown-Pte. Perón •
Agrupación Provincial Víctor Choque de ATE • SUTEBA La Matanza • SUTEBA Ensenada • SUTEBA Marcos
Paz • SUTEBA Gral. Madariaga • SUTEBA Seccional Tigre • SUTEBA Seccional Bahía Blanca • SUTEBA
Seccional Escobar • Seccional General Roca de la Asociación Bancaria • Ate Promoción Social • Comisión
Gremial Interna Banco de la Provincia de Bs. As. • Colectiva feminista del Banco Ciudad • Corriente 12 de
Mayo - Docentes universitarios/as e investigadores/as • Sororas del Ciudad • AMSAFE Rosario • Comisión
Interna FSOC APUBA • Comisión Interna Hospital Italiano FATSA • Comisión Interna ATE Garrahan • Junta
Interna ATE Educación sede La Plata • Junta interna ATE Ministerio de Desarrollo Agrario • Junta Interna
ATE INDEC • Junta interna ATE INTI • ATE CITEDEF • Comisión Interna Morvillo Federación Grafica •
Delegados Junta Interna Kimberly Clark • Coordinadora Sindical Clasista (CSC) • Movimiento de
Agrupaciones Clasistas (MAC) • Corriente Sindical 18 de Diciembre • Plenario de Trabajadoras (PDT) •
Agrupación de Mujeres Pan y Rosas • Mesyp Mesa Economía Social y Popular • Rompiendo Cadenas •
Frente Popular Darío Santillán-Corriente Nacional • Izquierda Latinoamericana Socialista • MULCS • ANCLA
• Las Rojas • La Naranja de Prensa • Tribuna Docente • Agrupación Trabajadores de Reparto (ATR) •
Músicos Organizados (MO) • Agrupación Naranja de Docentes e Investigadores Universitarios • Tribuna
Estatal • Tribuna Municipal • Naranja del Subte • Naranja Telefónica • Tribuna Bancaria • Naranja Gráfica •
Lista Gris Causa Ferroviaria Mariano Ferreyra • Agrupación La Pista de Aeronáuticos • Naranja de Sanidad •
Actuemos • Futbolistas Unidxs • JJ Circuito Cultural • La Naranja de Comercio • Agrupación Bordó No
docente • Lista Gris Papelera • Agrupación Clasista de la Construcción • Plenario de Jubilados • Agrupación
Naranja Portuaria • Herman@s de Desaparecidos por la verdad y la justicia • Comisión Gremial Interna
Banco Credicop Seccional Bs. As. • Colectivo Más democratica Córdoba • CADHU (Centro de Abogades por
los DDHH) • Movimiento Sin Trabajo Teresa Vive • Departamento de Comunicación Social de la Universidad
Nacional de la Patagonia • Mutual Sentimiento • Movimiento Techo Digno Neuquén • Encuentros de
Feminismo Popular • Unión de Inquilinos Neuquén • Periódico El Roble • Agencia Para La Libertad.

Te puede interesar
Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Editor
Política02 de febrero de 2025

El discurso ultraconservador y homofóbico de Javier Milei en el Foro de Davos provocó una reacción inmediata en Argentina. Más de 500.000 personas se movilizaron en una histórica marcha que visibilizó el repudio popular a la agenda del gobierno y dejó en evidencia su incapacidad para anticipar o contener el descontento social. Además, entidades empresariales pymes se sumaron al rechazo, denunciando los efectos negativos de las políticas oficiales en la producción y el empleo.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.