
Luego de cuatro años, retoman el proyecto del lanzador satelital argentino
Planean realizar una prueba en el segundo semestre del año que viene; investigadores de Mar del Plata desarrollarán materiales compuestos para los tanques y la cúpula
Planean realizar una prueba en el segundo semestre del año que viene; investigadores de Mar del Plata desarrollarán materiales compuestos para los tanques y la cúpula
Postales de diferentes puntos del país comienzan a verse desde el satélite que fue lanzado a fines de agosto desde la base Cabo Cañaveral, en Estados Unidos. Los primeros registros se dieron en Salta, Córdoba, Chubut y Tierra del Fuego
Hasta ahora los satélites se lanzaban desde EEUU y Guyana. Para desarrollar el lanzador, ya se hicieron pruebas experimentales con diferentes vehículos años atrás
El desarrollo científico nacional fue puesto en órbita este domingo. El satélite argentino de observación con microonadas se lanzó a bordo de un cohete Falcon 9, de la firma Space-X, desde la base de Cabo Cañaveral en Florida, Estados Unidos. Las redes se inundaron de felicitaciones para la Ciencia y Tecnología nacional.
Viajará desde Cabo Cañaveral a bordo de un cohete Falcon 9 provisto por la empresa aeroespacial SpaceX, Inicialmente programada para marzo, la misión fue postergada por la pandemia de coronavirus. En segunda instancia, a fines de julio, se aplazó por decisión de la Fuerza Aérea de EEUU.
Se prevé colocarlo en órbita a fines del mes de julio de 2020 mediante el lanzador Falcon 9 de la empresa SpaceX, desde Cabo Cañaveral. Los ingenieros argentinos que viajarán a Estados Unidos cumplirán una estricta cuarentena hasta el domingo 12 de julio
El ministro de Economía enfatizó que el "mayor cambio" que hará en caso de ser electo es "construir la unidad nacional".
José María Díaz, el dueño de la firma, dispuso un cartel que reza "pymes sí, motosierra no", frente a su planta. "Es un mensaje contra lo que simboliza la motosierra y el liberalismo del subdesarrollo, que es lo que nos quieren vender", dice.
"Dice que o nos ponemos a tono o quebramos, eso ya lo vimos", aseveró el ceo. Se suma así a la rebelión contra el silencio que iniciaron Castro, Moretti y Urtubey.
Nota de opinión por Nadiene Dias da Silva sobre la reciente elección de Javier Milei como presidente de Argentina
La planta de ordeño DeLaval en El Trebol se va del país y ya este martes dejó de funcionar pero sin avisarle a sus empleados que se desayunaron la mala noticia cuando se presentaron a su turno