
Estados Unidos aumenta los aranceles a productos importados de China y vuelve a tensionar la economía global
En medio de las negociaciones, la medida fue anunciada por el presidente norteamericano Trump y se aplicará a partir del próximo viernes.
En medio de las negociaciones, la medida fue anunciada por el presidente norteamericano Trump y se aplicará a partir del próximo viernes.
Ayer se conoció la renuncia de Gary Cohn, principal asesor económico de Donald Trump que había manifestado su rechazo a la decisión de imponer aranceles al acero y al aluminio.
La iniciativa en línea con levantar una muralla proteccionista a la industria de los Estados Unidos afectaría la relación con los países incluso que le proveen materias primas como el acero y el aluminio, afirman que será discrecional
Aunque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero redujo los intereses resarcitorios, persisten las sanciones automáticas y se profundizan los cuestionamientos de contadores y pymes.
Empresas y cámaras sectoriales expresaron su apoyo al Instituto Nacional de Tecnología Industrial ante el intento de vaciamiento impulsado por el Gobierno. Advierten sobre el rol estratégico del organismo para la industria nacional.
El Centro Universitario de Idiomas (CUI), con respaldo de la UBA, presentó una solución integral de aprendizaje asincrónico orientada a empresas que buscan desarrollar competencias lingüísticas en entornos de trabajo híbridos y globales.
La Unión Industrial Argentina alertó que se podrían perder hasta 70.000 empleos industriales antes de fin de año. La proyección surge en un contexto de caída de la actividad manufacturera y pone en tensión el respaldo que la entidad empresaria brindó al programa económico del presidente Javier Milei.
Tras la salida de JP Morgan, el mega fondo Pimco habría liquidado posiciones en bonos en pesos por más de USD 1.600 millones, en un nuevo golpe al carry trade que expone los límites del plan económico del gobierno de Javier Milei.