Renuncia Gary Cohn, asesor económico de Donald Trump reacio al proteccionismo

Ayer se conoció la renuncia de Gary Cohn, principal asesor económico de Donald Trump que había manifestado su rechazo a la decisión de imponer aranceles al acero y al aluminio.

Economía - Internacional07 de marzo de 2018EditorEditor
arton98396-201b3

La Casa Blanca informó ayer que el principal asesor económico de la administración, Gary Cohn, renunciará a su cargo. El alejamiento se hará efectivo en las próximas semanas.

Esta decisión se produce después de su desacuerdo sobre la propuesta de aranceles del presidente Donald Trump. El mandatario dio a conocer la semana pasada que aplicará aranceles del 25 % a las importaciones de acero y 10 % a las de aluminio, una medida que podría afectar severamente la relación comercial con algunos de los principales socios de EE. UU., como Canadá, la Unión Europea y Corea del Sur.

not_914056_01_225731Acero: Trump desata guerra comercial qur impactará en Argentina

Sin hacer referencia a estos desacuerdos, el Cohn, quien antes de asumir su cargo en la administración estaba al frente del banco Goldman Sachs, manifestó en un comunicado que "ha sido un honor servir a mi país y promulgar políticas económicas a favor del crecimiento en beneficio del pueblo estadounidense, en particular la aprobación de una reforma fiscal histórica. Estoy agradecido con el presidente por darme esta oportunidad y le deseo a él y al gobierno grandes éxitos en el futuro ".

El presidente por su parte sostuvo: "Gary ha sido mi principal asesor económico e hizo un excelente trabajo al impulsar nuestra agenda, ayudando a realizar recortes tributarios históricos y reformas e impulsando la economía estadounidense una vez más. Es un talento raro, y le agradezco su dedicado servicio al pueblo estadounidense ".

El secretario general de la Casa Blanca John Kelly dijo: "Gary ha servido a su país con gran distinción, dedicando su habilidad y liderazgo para hacer crecer la economía de Estados Unidos y aprobar una reforma fiscal histórica. Extrañaré tenerlo como socio en la Casa Blanca, pero él deja de tener un impacto real en la vida del pueblo estadounidense".

Trump, con menos contrapesos al proteccionismo

Ante la noticia, un artículo del diario New York Times evaluaba que "la partida del Sr. Cohn, un demócrata inclinado hacia el libre comercio que rechazó una serie de políticas de orientación nacionalista durante su año en la administración Trump, podría tener un efecto dominó sobre las decisiones económicas del presidente y sobre la industria financiera".

El medio, crítico de Trump y que tenía en Cohn a uno de los funcionarios de la administración mejor ponderados por su orientación en favor de las políticas globalistas, evalúa que su salida "deja a Trump rodeado primeramente por consejeros con fuertes posiciones proteccionistas que abogan por el tipo de medidas comerciales agresivas, como las tarifas, que Cohn combatìa".

Cohn conformó, junto con el jefe de gabinete John Kelly, el polo más firme para frenar o al menos moderar algunas de las iniciativas de Trump que más polémica generaron el en establishment político y empresario. Fueron clave para imponer, en agosto pasado, la salida del gobierno de Steve Bannon, identificado con la derecha nacionalista más extrema, y hasta entonces el más influyente ideólogo de Trump. Resta ver cómó quedan las pugnas que atraviesan el gabinete luego de su salida.

BiodieselGolpe comercial: EEUU confirmó aranceles de entre 61% al 87% al biodiésel argentino por dumping

Te puede interesar
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

maxresdefault

ESCÁNDALO INTERNACIONAL EN EL MUNDO CRIPTO: El creador de Cardano denunciò pedido de coimas para reunirse con Milei

Editor
Economía - Internacional16 de febrero de 2025

El empresario cripto Charles Hoskinson, fundador de Cardano y cofundador de Ethereum, denunció que el entorno de Javier Milei le exigió un pago de dinero para acceder a una reunión con el presidente. La revelación se suma a las sospechas de corrupción tras la promoción fraudulenta de la criptomoneda Libra, desatando una crisis que involucra directamente a la cúpula del gobierno argentino.

Lo más visto
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.

luis caputo

Nuevo acuerdo con el FMI y fuerte devaluación: el dólar oficial ya cotiza a $1.250

Editor
Economía14 de abril de 2025

El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.

SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.