
Kulfas anticipó que buscan crear un fideicomiso también con el maíz
El ministro de Desarrollo Productivo dialogó en AM750 y dijo que se buscará garantizar los precios accesibles en el mercado interno.
El ministro de Desarrollo Productivo dialogó en AM750 y dijo que se buscará garantizar los precios accesibles en el mercado interno.
La Mesa de Enlace anunció el levantamiento del fallido cese de comercialización de granos pero hizo declaraciones duras contra la mesa de los argentinos. Basterra salió a responder. Que dijo.
En la agenda de temas a tratar, se abordarán los derechos de exportación para las economías regionales y la carne bovina. Los integrantes del Consejo apuntan a contar con una legislación que impulse a la actividad
El Gabinete Económico continuará con las mesas técnicas en busca del diseño de nuevas medidas. El encuentro será este miércoles por la tarde.
El principal producto de exportación argentino cotiza a 57 dólares más que hace un año atrás. La inestabilidad local hace que los productores no puedan captar el viento de cola internacional.
La UIA, constructores, mineros y el Consejo Agroindustrial trabajaron con el gobierno en las medidas. La Mesa de Enlace sigue en pie de guerra.
El encuentro fue con referentes de cámaras agrícolas del país y se analizó las posibilidades que tiene el país de convertirse en "un líder en la exportación de tecnologías vinculadas al sistema agroalimentario".
La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.
El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.
El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
Son dos históricas marcas que tenían locales propios en los principales shopping del país. Los comunicados de las empresas y cuál es el efecto de la liberación de importaciones en el sector.