
Kulfas anticipó que buscan crear un fideicomiso también con el maíz
El ministro de Desarrollo Productivo dialogó en AM750 y dijo que se buscará garantizar los precios accesibles en el mercado interno.
El ministro de Desarrollo Productivo dialogó en AM750 y dijo que se buscará garantizar los precios accesibles en el mercado interno.
La Mesa de Enlace anunció el levantamiento del fallido cese de comercialización de granos pero hizo declaraciones duras contra la mesa de los argentinos. Basterra salió a responder. Que dijo.
En la agenda de temas a tratar, se abordarán los derechos de exportación para las economías regionales y la carne bovina. Los integrantes del Consejo apuntan a contar con una legislación que impulse a la actividad
El Gabinete Económico continuará con las mesas técnicas en busca del diseño de nuevas medidas. El encuentro será este miércoles por la tarde.
El principal producto de exportación argentino cotiza a 57 dólares más que hace un año atrás. La inestabilidad local hace que los productores no puedan captar el viento de cola internacional.
La UIA, constructores, mineros y el Consejo Agroindustrial trabajaron con el gobierno en las medidas. La Mesa de Enlace sigue en pie de guerra.
El encuentro fue con referentes de cámaras agrícolas del país y se analizó las posibilidades que tiene el país de convertirse en "un líder en la exportación de tecnologías vinculadas al sistema agroalimentario".
En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.
Fallece el Papa Francisco. El mundo pierde a un líder del pueblo.
Con el aval de Techint, un industrial bonaerense asume y buscará un diálogo más fructífero con el Gobierno. Dólar, importaciones e impuestos en la agenda.
Se trata de Robert Prevost, crítico de las deportaciones de Trump y muy cercano a las ideas de Francisco. Se llamará León XIV. Es de Chicago, vivió 25 años en Perú y habla perfecto español.