
La Pampa: FerroExpreso deberá pagar una multa de $27 millones por enterrar 400 bidones de glifosato
El Gobierno pampeano multó a la empresa luego del grave episodio ocurrido en agosto del 2020
El Gobierno pampeano multó a la empresa luego del grave episodio ocurrido en agosto del 2020
En la sesión ordinaria quedó aprobado por unanimidad el proyecto de ley del diputado del PJ-FpV, José Grazzini prohibiendo en el ámbito chubutense la fabricación, comercialización y aplicación del herbicida glifosato en todas sus variantes.
Macri cuestionó un fallo de la justicia entrerriana. En un encuentro con entidades agrarias, el presidente se mostró en contra de que haya prohibiciones que limiten las fumigaciones. Esta semana hubo un fallo histórico en Entre Ríos a favor de ambientalistas.
El Concejo Deliberante aprobó el proyecto enviado por el ejecutivo municipal. Los Concejales de Cambiemos votaron en contra.
Este suceso ocurrió en la zona de Traslasierra, donde los productores apícolas apuntan a una mala y desmedida aplicación de agroquímicos. Se están evaluando las causas.
Un estudio reciente del Conicet detectó la presencia alarmante de agroquímicos y metales pesados en la cuenca de uno de los principales ríos del país
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
Martín Rappallini, titular de la Unión Industrial Argentina y dueño de Cerámica Alberdi, abonó solo un tercio del aguinaldo a sus empleados y aplicó un lock-out patronal. El sindicato lo acusa de persecución, violencia antisindical y encubrimiento tras la muerte de un trabajador.
El índice de precios al consumidor porteño registró un alza del 2,1 % en junio, tras el piso alcanzado en mayo. En los primeros seis meses del año, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó al 15,3 %, impulsada por subas en tarifas, alimentos y servicios regulados.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.