Salud: Se prohibió el Glifosato en Gualeguaychú

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto enviado por el ejecutivo municipal. Los Concejales de Cambiemos votaron en contra.

Política - Agro17 de abril de 2018EditorEditor
glifosato

La pelea para frenar el uso del herbicida no es novedad. En todo el mundo se pelea para frenar la aplicación de glifosato en los campos. La ordenanza aprobada hoy hace hincapié en que éste es el herbicida de mayor uso en la agricultura a nivel mundial, empleado en, entre otros, campos destinados a la producción de soja transgénica. No sólo eso: es, además, uno de los principios activos que “se clasifican como probables carcinógenos para los seres humanos”, según la Organización Mundial de la Salud.

El debate entre los concejales fue arduo, los representantes del piaggismo defendieron el proyecto, anunciado el año pasado por Martín Piaggio, quien se hizo eco de un reclamo de la ciudadanía.

Cambiemos, en cambio, criticó fuertemente el proyecto, asegurando que se le quita una herramienta de trabajo a los productores, quienes son los que se ven afectados. Mientras el presidente de la bancada de Cambiemos, Pablo Echandi, realizaba su alocución, los vecinos lo abuchearon fuertemente.

Por el Bloque UNA, tomó la palabra Andrés Sobredo, quien confirmó el acompañamiento al proyecto, pero le exigió al municipio que controle para que esta ordenanza sea una realidad. Y además felicitó al Intendente, por “sembrar esa semilla”.

Fuente: diario actualizado

Te puede interesar
Lo más visto
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.