Salud: Se prohibió el Glifosato en Gualeguaychú

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto enviado por el ejecutivo municipal. Los Concejales de Cambiemos votaron en contra.

Política - Agro17 de abril de 2018EditorEditor
glifosato

La pelea para frenar el uso del herbicida no es novedad. En todo el mundo se pelea para frenar la aplicación de glifosato en los campos. La ordenanza aprobada hoy hace hincapié en que éste es el herbicida de mayor uso en la agricultura a nivel mundial, empleado en, entre otros, campos destinados a la producción de soja transgénica. No sólo eso: es, además, uno de los principios activos que “se clasifican como probables carcinógenos para los seres humanos”, según la Organización Mundial de la Salud.

El debate entre los concejales fue arduo, los representantes del piaggismo defendieron el proyecto, anunciado el año pasado por Martín Piaggio, quien se hizo eco de un reclamo de la ciudadanía.

Cambiemos, en cambio, criticó fuertemente el proyecto, asegurando que se le quita una herramienta de trabajo a los productores, quienes son los que se ven afectados. Mientras el presidente de la bancada de Cambiemos, Pablo Echandi, realizaba su alocución, los vecinos lo abuchearon fuertemente.

Por el Bloque UNA, tomó la palabra Andrés Sobredo, quien confirmó el acompañamiento al proyecto, pero le exigió al municipio que controle para que esta ordenanza sea una realidad. Y además felicitó al Intendente, por “sembrar esa semilla”.

Fuente: diario actualizado

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.