La insólita posición del Presidente Macri a favor de la fumigaciones con glifosato en zonas habitadas

Macri cuestionó un fallo de la justicia entrerriana. En un encuentro con entidades agrarias, el presidente se mostró en contra de que haya prohibiciones que limiten las fumigaciones. Esta semana hubo un fallo histórico en Entre Ríos a favor de ambientalistas.

Nacional - Gobierno09 de noviembre de 2018EditorEditor
mauricio macri

El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJ) confirmó esta semana la prohibición de aplicar agroquímicos cerca de escuelas rurales. Se trata del pleito judicial impulsado por Agmer y el Foro Ecologista. En una primera instancia, las organizaciones habían conseguido un fallo favorable por parte del camarista Oscar Benedetto y, tras la apelación del Gobierno, el STJ ratificó la resolución judicial que impuso límites precisos para la prohibición de fumigaciones aéreas y terrestres en las escuelas rurales de la provincia.

El vocal Miguel Ángel Giorgio fundamentó su voto a favor de confirmar las restricciones impuestas por el camarista Bendetto -de 3.000 metros cuando se trate de fumigación aérea y de 1.000 metros cuando lo sea terrestre), “atento a que a mi criterio han sido abordadas concienzuda y exhaustivamente por el juez de grado todas las alegaciones y defensas esgrimidas por las partes, especialmente en el contexto actual y bajo la perspectiva ambiental que exige el tema traído a estudio”.

Allanamiento-y-detencion-Banda-estafadores-25Escándalo: Sindicatos, organismos públicos, pilotos de TC y municipios "compraron" facturas truchas para estafar a la AFIP por $ 5.000 millones

Ahora, según La Nación, la noticia del histórico fallo llegó a oídos del presidente Mauricio Macri. "En un encuentro en Trenque Lauquen con la Mesa de los Cultivos Extensivos, Macri se mostró en contra de que haya prohibiciones que limiten la producción", señaló el diario. 

En cambio, avaló el trabajo que se viene realizando para las buenas prácticas agrícolas y lo que tiene que ver con las aplicaciones en zonas periurbanas.

El jefe del Estado, según relataron testigos del encuentro, lamentó incluso que en Entre Ríos la provincia no hubiera tenido una presencia más activa ante el conflicto.

Fuente: informe Digital

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.