La Pampa: FerroExpreso deberá pagar una multa de $27 millones por enterrar 400 bidones de glifosato

El Gobierno pampeano multó a la empresa luego del grave episodio ocurrido en agosto del 2020

Nacional - Provincias22 de febrero de 2021ColaboradorColaborador
06-Ferro-Expreso983a163a

El gobierno de La Pampa multó a la empresa FerroExpreso Pampeano SAC por el episodio ocurrido en agosto del año pasado en el cual una denuncia anónima terminó con el hallazgo de 400 bidones de agrotóxicos enterrados sobre los terrenos del ferrocarril ubicados entre Vértiz y Ojeda.

La información se dio a conocer en la tarde de ayer a través de una comunicación oficial de Casa de Gobierno. En la misma detallaron que el expediente administrativo que se inició en la Subsecretaría de Ambiente de la provincia concluyó con un resultado favorable.

Es que se logró determinar la responsabilidad de la empresa en el enterramiento y la gravedad ambiental que conllevó la acción, ya que los 400 bidones fueron enterrados en una zona con importantes reservorios de gramíneas y herbáceas, ideales para varios animales que acuden para resguardarse.

Por eso, FerroExpreso deberá afrontar el pago de 27 millones de pesos por violar la Ley Ambiental Provincial N° 3195 y las leyes nacionales de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para la Gestión de los Envases Vacíos de Fitosanitarios, y de Residuos Peligrosos. Un dato no menor es que la empresa tiene antecedentes por hechos similares.

Responsabilidad.
Según informaron desde Casa de Gobierno, la investigación que se realizó permitió establecer la gravedad de la conducta que tuvo FerroExpreso al enterrar semejante cantidad de bidones vacíos pero, en algunos casos, con restos de sustancias sumamente tóxicas para el ambiente.

A propósito de ello, el expediente indica que «la mayoría de los envases estaban ya abiertos y usados, y otros incluso llenos o con gran cantidad de fitosanitarios en su interior», algo que, según determinaron, «configura una conducta en extremo grave que atenta real y potencialmente contra la salud humana y ambiental».

Esa responsabilidad se determinó a partir de la investigación que se inició a raíz de una denuncia anónima en agosto del año pasado. Con ese dato inicial, las autoridades realizaron un allanamiento en los terrenos lindantes a las vías del tren de cargas e inmediatamente se encontraron con bidones enterrados.

Sin embargo, la sorpresa ocurrió cuando se debió emplear una retroexcavadora debido a la magnitud de la superficie en la que seguían encontrando bidones. Tras varias horas de trabajo se determinó que había 400 envases enterrados.

Adoptar técnicas.
Si bien el grueso de la sanción está representado por la alta suma de dinero que FerroExpreso Pampeano SAC deberá depositar en las arcas provinciales, en la multa también se le ordenó a la empresa que adopte técnicas de manejo libres de agroquímicos. A su vez, Ambiente se ofreció para implementarlas en las tareas de mantenimiento de las vías férreas.

Como se mencionó antes, la zona en la que se encontraron los bidones representan importantes reservorios de gramíneas y herbáceas que constituyen refugios para especies nativas, algunas de ellas con problemáticas de conservación y hábitat de comunidades de insectos polinizadores nativos, responsables de funciones imprescindibles en los ecosistemas.

Cabe señalar que en dos oportunidades anteriores la empresa había sido sancionada por violar la ley en el mismo sentido. Por ley, en la provincia los bidones deben ser incorporados en un sistema de trazabilidad y tratados en los Centros de Almacenamiento Transitorio, a cargo de la Asociación Civil Campo Limpio.

Fuente: La Arena

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.