El Fondo Ruso de Inversión Directa y la farmacéutica argentina Laboratorios Richmond anunciaron la puesta en circulación de las primeras 150 mil dosis del segundo componente producidas en el país.
El presidente Alberto Fernández confirmó la noticia a través de una videollamada con Marcelo Figueiras, de Laboratorios Richmond. Son los componentes uno y dos.
La CNV aprobó la propuesta de la empresa farmacéutica de un fideicomiso por US$ 85 millones, que le permitirá financiar la adquisición, instalación y puesta en marcha de una planta para la producción de vacunas.
Además de la verificación del Instituto Gamaleya, hace falta a posteriori la aprobación de la Anmat en Argentina. El proceso podría tardar 20 días. Mientras, siguen llegando vacunas al país y se acerca el récord de 20 millones.
El presidente de laboratorios Richmond analiza la discusión que hay en el mundo sobre el uso de la vacuna rusa. "Es inminente la aprobación en Europa", dice Figueiras
El empresario, al frente del laboratorio argentino que fabricó las 21.000 dosis de la vacuna Sputnik V, ahondó sobre qué significa la producción local del inoculante y cómo será el paso a paso del proceso de fabricación. “Nosotros no vamos a negociar con el Gobierno. Somos un laboratorio que produce y las vacunas son del Estado”, explicó
Se espera que la producción plena del fármaco comience en junio. Lo anunció el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y también las redes oficiales de la vacuna Sputnik V
El laboratorio Richmond firmó un acuerdo de entendimiento con el Fondo de Inversión de Rusia para producir en Argentina la vacuna Sputnik V contra el covid19