
Grave: En la previa de las elecciones denuncian al Gobierno porteño por uso ilegal de datos personales
El Gobierno porteño fue acusado de extorsión y malversación de caudales públicos. Hoy habrá otra presentación colectiva por uso indebido de datos.
El Gobierno porteño fue acusado de extorsión y malversación de caudales públicos. Hoy habrá otra presentación colectiva por uso indebido de datos.
Debido al protocolo especial contra el Covid-19 dispuesto especialmente para estos comicios se han incrementado significativamente los lugares de votación, por lo cual podría haber cambios de establecimientos respecto a años anteriores.
A poco más de un mes para las elecciones PASO, el sector exportador advirtió por un recorte en la venta de soja por parte de los productores. Por el lado del maíz, las entregas siguen a buen ritmo, al igual que la molienda
El oficialismo hace hincapié en la reactivación del sector: las políticas serán bajas tasas y protección. Inquieta la brecha cambiaria, que "frena inversiones".
La Cámara Nacional Electoral informó ya se puede consultar el padrón electoral para las elecciones legislativas 2021
Aunque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero redujo los intereses resarcitorios, persisten las sanciones automáticas y se profundizan los cuestionamientos de contadores y pymes.
Empresas y cámaras sectoriales expresaron su apoyo al Instituto Nacional de Tecnología Industrial ante el intento de vaciamiento impulsado por el Gobierno. Advierten sobre el rol estratégico del organismo para la industria nacional.
El Centro Universitario de Idiomas (CUI), con respaldo de la UBA, presentó una solución integral de aprendizaje asincrónico orientada a empresas que buscan desarrollar competencias lingüísticas en entornos de trabajo híbridos y globales.
La Unión Industrial Argentina alertó que se podrían perder hasta 70.000 empleos industriales antes de fin de año. La proyección surge en un contexto de caída de la actividad manufacturera y pone en tensión el respaldo que la entidad empresaria brindó al programa económico del presidente Javier Milei.
Tras la salida de JP Morgan, el mega fondo Pimco habría liquidado posiciones en bonos en pesos por más de USD 1.600 millones, en un nuevo golpe al carry trade que expone los límites del plan económico del gobierno de Javier Milei.