#Elecciones2021: Ya podés consultar el padrón para saber donde votás

Debido al protocolo especial contra el Covid-19 dispuesto especialmente para estos comicios se han incrementado significativamente los lugares de votación, por lo cual podría haber cambios de establecimientos respecto a años anteriores.

Nacional14 de agosto de 2021ColaboradorColaborador
padron-electoral-696x392-1-1280x720

La Cámara Nacional Electoral informó que a partir de este viernes pondrá a disposición en su sitio web el padrón definitivo para las elecciones legislativas 2021.

Los ciudadanos ya pueden consultarlo en www.electoral.gob.ar y en www.padron.gob.ar para ver los lugares de votación asignados.
 
Debido al protocolo especial contra el Covid-19 dispuesto especialmente para estos comicios se han incrementado significativamente los lugares de votación, por lo cual podría haber cambios de establecimientos respecto a años anteriores.

bullrich-3Insólito: Patricia Bullrich fue a defender al dueño de una panadería que fue sancionado por tener 12 trabajadores en negro

Las nuevas disposiciones establecen distintas medidas sanitarias y organizativas para llevar a cabo las próximas elecciones nacionales en el contexto de pandemia. Entre ellas se destacan las destinadas a evitar aglomeración de personas y, con el fin de reducir el aforo, se procura no habilitar más de ocho (8) mesas de votación por establecimiento.

También, se dispone la implementación de una franja horaria prioritaria para personas que integren grupo de riesgo. Por otra parte, se prevé la utilización de elementos de protección personal e higiene y la capacitación de autoridades de mesa preponderantemente por medios no presenciales.

Además, se incorpora la figura del rol del “facilitador sanitario” que tendrá, entre sus funciones, hacer cumplir el protocolo y las medidas de prevención. Asimismo, en cada distrito, la justicia federal con competencia electoral determinará el procedimiento de emisión del voto para aquellos electores que exhiban síntomas evidentes compatibles con Covid-19 y que exijan ejercer su derecho al sufragio, preservando la salud de las demás personas.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

Lo más visto
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.