
Córdoba: El maní se convirtió en la economía regional que genera más dólares
El sector exportó por más de UDS 1.000 millones y ya igualó a la vitivinicultura. Crece la demanda internacional por las nuevas tendencias en alimentación saludable.
El sector exportó por más de UDS 1.000 millones y ya igualó a la vitivinicultura. Crece la demanda internacional por las nuevas tendencias en alimentación saludable.
A dos meses de la reglamentación de la Ley 27.350, que posibilita la investigación médica y científica del uso medicinal del cannabis y sus derivados, se alcanzó el primer acuerdo público-privado entre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la compañía Pampa Hemp
El organismo puso a disposición ocho laboratorios de todo el país y una decena de científicos calificados y capacitados con el ANLIS-Malbrán para realizar el diagnóstico, en caso de descentralización.
Matías Kulfas almorzó con los representantes del rubro de la alimentación y antes había participado de un encuentro con titulares de empresas de EEUU. Cuál fue el intercambio
Se presentó una denuncia anónima ante la Procuración de Investigaciones Administrativas, sobre la posible asociación ilícita por parte de actuales directivos del INTA, que también son miembros AACREA.
Por la sequía aseguran que causará pérdidas al menos 2.150 millones de dólares. Las zonas afectadas.
En medio del colapso energético, el Ejecutivo avanza con la disolución del ENRE y su absorción por el ENARGAS, una medida que deja sin autonomía a los entes de control y desdibuja las funciones regulatorias en sectores estratégicos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó la posibilidad de emitir comprobantes en moneda extranjera. La medida busca dinamizar operaciones vinculadas al comercio exterior y aportar mayor previsibilidad cambiaria a las firmas exportadoras.
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.