Sequía: 27 distritos bonaerenses en emergencia agropecuaria

Por la sequía aseguran que causará pérdidas al menos 2.150 millones de dólares. Las zonas afectadas.

Política - Agro14 de abril de 2018EditorEditor
sequia-pergamino

La Comisión de Emergencia y Desastres Agropecuario (Cedaba) declaró a 27 distritos de la provincia de Buenos Aires en emergencia agropecuaria por sequía. Gracias a esta medida, los campos afectados recibirán prórrogas en el pago de impuestos como el inmobiliario rural y tendrán reprogramaciones en sus obligaciones con el Banco Provincia.

Los municipios declarados en emergencia son Alberti, Bragado, Navarro, Tornquist, Saladillo, Puán, Coronel Suárez, 25 de Mayo, Saavedra, Pergamino, 9 de Julio, Bolívar, Castelli, General Belgrano, Ramallo, Bahía Blanca, Adolfo Alsina, Junín, Daireaux, Olavarría, General Alvear, Guaminí, Azul, San Nicolás, Exaltación de la Cruz, Campana y La Madrid.

Para medir el nivel de los daños causados por la sequía se utilizó un índice que el ministerio de Agroindustria de la provincia trabajó con la Dirección de Clima de INTA, que también será usado por Córdoba y Santa Fe. La Cedaba está integrada por representantes del Estado y las entidades del sector agropecuario a nivel provincial y su función es analizar la documentación correspondiente en cada solicitud para resolver las declaraciones de emergencia.

La producción de soja, una de las más golpeadas

La sequía que afecta a gran parte de la región agropecuaria tendrá un impacto sobre la producción de soja, cuya estimación para este año bajó en tres millones de toneladas, según una proyección de la Bolsa de Comercio de Rosario.

SOJA yankeeInsólito: Luego de 20 años, la Argentina importará 120.000 toneladas de soja de EE.UU

El informe proyectó la producción para esta campaña agrícola en 37 millones de toneladas, frente a la proyección inicial que llegaba a 51 millones, pero sufrió sucesivas correcciones a la baja. La falta de lluvias provocó pérdidas en las provincias de Buenos Aires (700.000 tn), Córdoba (1,3 millones de tn), Santa Fe (400.000 tn) y Entre Ríos (300.000 tn), corazón de la región pampeana y núcleo productivo del país. En la zona norte se descuentan otras 400.000 toneladas.

20180403_130424Coninagro: “en el campo hay más pobreza”

Fuente: TN

Te puede interesar
Lo más visto
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.

compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.