
Entre Ríos: Luces y sombras del sector porcino en la provincia
Juan Pablo Cerini y Miguel Hergert destacaron el crecimiento de la producción y las inversiones en marcha. A su turno, Alejandro Di Palma alertó por el aumento de las importaciones.
Juan Pablo Cerini y Miguel Hergert destacaron el crecimiento de la producción y las inversiones en marcha. A su turno, Alejandro Di Palma alertó por el aumento de las importaciones.
Ocurrió en la casa del empresario Álvarez Castillo, dueño de Etiqueta Negra , donde lanzaron un chancho desde el aire a una pileta
Un informe señala que en junio se profundizó la brecha entre los costos de producción y lo que cobra el chacarero por kilo vendido. Qué se espera para el segundo semestre en relación a los precios y el consumo. El impacto negativo de la reforma impositiva
A fines de 2017 la Provincia contaba con 13.199 establecimientos productivos registrados. Según los datos estadísticos, Buenos Aires registra el 52% de la producción porcina del país. Dentro de los 20 establecimientos productores del país, 10 están en territorio bonaerense, ubicándose 4 de ellos entre los primeros 5 lugares
El presidente de la Asociación Argentina de Productores de Porcinos (AAPP), Juan Uccelli, criticó con dureza el aval para que la carne de cerdo de los Estados Unidos pueda ingresar a la Argentina luego de 26 años.
El Ejecutivo prorrogó por un año el programa que reduce el pago de contribuciones patronales para jóvenes contratados en cadenas de comidas rápidas. La medida beneficia a empresas como McDonald’s, Burger King y Mostaza.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó la posibilidad de emitir comprobantes en moneda extranjera. La medida busca dinamizar operaciones vinculadas al comercio exterior y aportar mayor previsibilidad cambiaria a las firmas exportadoras.
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.