Buenos Aires: Presentaron proyecto para proteger la producción porcina

A fines de 2017 la Provincia contaba con 13.199 establecimientos productivos registrados. Según los datos estadísticos, Buenos Aires registra el 52% de la producción porcina del país. Dentro de los 20 establecimientos productores del país, 10 están en territorio bonaerense, ubicándose 4 de ellos entre los primeros 5 lugares

Nacional - Provincias07 de junio de 2018EditorEditor
IMG-20180606-WA0039

Legisladores de distintos bloques políticos de la Cámara de Diputados presentaron este miércoles, en conferencia de prensa, un proyecto de Ley para proteger la producción porcina en la provincia de Buenos Aires.

“La industria necesita ser defendida de la competencia desleal con productores extranjeros. Están entrando productos extranjeros de países donde está permitido el uso de hormonas de crecimiento que acá está prohibido; es necesario cuidar la industria y el producto argentino y una competencia igualitaria con productores de otros países”, detallaron los diputados al presentar el proyecto cuya autoría es de Lisandro Bonelli (Frente Renovador) y coautores María Alejandra Martínez (Convicción Peronista), Mariano Pinedo (Unidad Ciudadana), Rocío Giaccone (Peronismo kirchnerista), y Juan Manuel Cheppi (Unidad y Renovación).

El objetivo del proyecto es prevenir tanto el ingreso de la carne contaminada con el Síndrome Respiratorio Reproductivo Porcino (PRRS) al territorio  argentino como el de mercadería  porcina y derivados con Ractopamina.

“No nos une la política, nos une la defensa de la producción nacional. El sector porcino, como la gran mayoría de los sectores productivos de la Argentina y de la provincia, está atravesando una crisis casi terminal como consecuencia de la política económica del gobierno: aumento desmedido de los costos, apertura indiscriminada de las importaciones, caída del consumo interno e imposibilidad de financiamiento para mejorar la producción”, señaló Bonelli.

Compartieron la presentación del proyecto los representantes de los productores porcinos, Francisco Luna (Asociación Productores Porcinos – APROPORBA), Gonzalo Crespo (CARBAP) y Marcelo Barbani (Movimiento de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino), quienes explicaron la situación que atraviesa el sector porcino en la provincia de Buenos Aires.

La producción de porcinos es una actividad que, económicamente, crece año tras año, no sólo en stock sino también en establecimientos, faenas y consumo. A fines de 2017 la Provincia contaba con 13.199 establecimientos productivos registrados. Según los datos estadísticos, Buenos Aires registra el 52% de la producción porcina del país. Además, esto es acompañado por el consumo interno en ascenso ya que, en agosto de 2017, se registraba un consumo por habitante de 14.2 kg cuando un año antes era de 11.3 kg. Dentro de los 20 establecimientos productores del país, 10 están en territorio bonaerense, ubicándose 4 de ellos entre los primeros 5 lugares.

Fuente: infoecos

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.