
La convocatoria era frente a la Legislatura porteña. Pero una hora antes fue interrumpida por Taxistas Unidos y tuvo que intervenir la Policía. La convocatoria de Yamil Santoro apenas sedujo a una docena de choferes de Uber.
Según la cartera laboral fue por haber incumplido "la conciliación obligatoria dictada eldía 26 de diciembre de 2017", en medio de un conflicto por un bono de fin de año.
Política - Sindicatos19 de julio de 2018El Ministerio de Trabajo impuso hoy una multa de $ 809,7 millones de pesos a Camioneros por haber incumplido una conciliación obligatoria dictada por esa cartera en diciembre del año pasado, cuando el gremio reclamaba a los empresarios un bono de fin de año de $10.000 pesos.
Según detalló el ministerio que conduce Jorge Triaca en un comunicado, la resolución "establece una sanción de cuatro mil cuatrocientos treinta pesos ($4430) por cada uno de los 182.797 trabajadores afiliados", lo que arroja un total de $809.790.710 pesos.
La fundamentación, de acuerdo a lo informado por el Ministerio, es la violación de una "conciliación obligatoria dictada el 26 de diciembre de 2017", la cual fue "constatada por inspectores de la cartera laboral".
La convocatoria era frente a la Legislatura porteña. Pero una hora antes fue interrumpida por Taxistas Unidos y tuvo que intervenir la Policía. La convocatoria de Yamil Santoro apenas sedujo a una docena de choferes de Uber.
Un sindicato fue denunciado por los posibles delitos contra la propiedad, por defraudación, por administración fraudulenta y por abuso de confianza. Su insólito vínculo con la Sociedad Rural.
Mientras sindicatos industriales la CGT y de la Corriente Federal de los Trabajadores junto a entidades pymes reclamarán en la puerta del Ministerio de Producción, Dante Sica se hará presente en el foro B20.
Al menos la Unión Obrera Metalúrgica y los textiles movilizarán al Ministerio de Producción y Trabajo este Jueves al mediodia.
El jefe de los camioneros, Hugo Moyano, junto a la Corriente Federal y otros gremios opositores al Gobierno lanzaron ayer el Frente Sindical para el Movimiento Nacional, con un pedido a los legisladores nacionales para que rechacen el Presupuesto 2019 que impulsa el Gobierno.
Lo dijo Juan Carlos Schmid en una conferencia de prensa en la sede central de la CGT. En ese sentido agregó que el programa del Fondo Monetario Internacional "nunca dio resultados".
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
Martín Rappallini, titular de la Unión Industrial Argentina y dueño de Cerámica Alberdi, abonó solo un tercio del aguinaldo a sus empleados y aplicó un lock-out patronal. El sindicato lo acusa de persecución, violencia antisindical y encubrimiento tras la muerte de un trabajador.
El índice de precios al consumidor porteño registró un alza del 2,1 % en junio, tras el piso alcanzado en mayo. En los primeros seis meses del año, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó al 15,3 %, impulsada por subas en tarifas, alimentos y servicios regulados.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.