El Frente Sindical y la CGT se une por un día y van al paro general del 25 de Septiembre

El jefe de los camioneros, Hugo Moyano, junto a la Corriente Federal y otros gremios opositores al Gobierno lanzaron ayer el Frente Sindical para el Movimiento Nacional, con un pedido a los legisladores nacionales para que rechacen el Presupuesto 2019 que impulsa el Gobierno.

Política - Sindicatos21 de septiembre de 2018EditorEditor
20180921 - FSMN

En el microestadio del club Ferro en Capital Federal, colmado por militantes, el primer acto público del Frente Sindical contó con discursos críticos de sus principales dirigentes hacia la conducción de la CGT debido a que no se implementa un plan de lucha contra las políticas económicas de Cambiemos.

En el cierre, Moyano le envió un mensaje al Gobierno al pedir que “no sigan con esta política de entrega y quitándoles los derechos a los trabajadores porque nos obligan a salir a la calle a protestar”.

“Le digo a Macri, Mauricio no me vas a doblegar, antes de entregar un derecho de un trabajador, que me quiten la vida”, señaló el dirigente camionero en un acto que buscó ser la contracara del que realizaron ayer las 62 Organizaciones (más proclives a dialogar con el Gobierno) en su relanzamiento.

YxQ3HHl8w_640x361__1Recesión: Subió el desempleo al 9,6% y ya hay 1.850.000 desocupados

En tanto, el secretario general de La Bancaria y líder de la Corriente Federal de la CGT, Sergio Palazzo, pidió a los diputados y senadores nacionales de los sectores opositores que “no sean funcionales a la estrategia del Gobierno en el Congreso y voten en contra del Presupuesto” de 2019.

“Le pedimos a los opositores que no alcanza con que hablen como opositores. Tienen que actuar como tales y rechazar el presupuesto en el Congreso”, dijo Palazzo en el discurso de cierre de la jornada de la que también participó el secretario general del SMATA (mecánicos), Ricardo Pignanelli.

En esa línea, el secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, también solicitó a los gobernadores y a los legisladores “que hacen campaña con las fotos de Perón y Evita, que rechacen el presupuesto (2019), que va a traer más desempleo y hambre”.

Además el gremialista de los aeronáuticos, Pablo Biró, consideró: “es muy distinto combatir con un paro aislado que con un plan de lucha. Cuando fuimos construyendo este frente entendimos que hay que superar la coyuntura. Vamos a liderar la protesta social”, aseguró al criticar el accionar de la CGT conducida por el triunvirato de Héctor Daer, Carlos Acuña y Juan Schmid.

En tanto, el jefe de los canillitas, Omar Plaini, sostuvo: “el movimiento obrero debe tener un protagonismo mayor en la actual coyuntura”.

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.