Diputados oficialistas se niegan a tratar la Emergencia Pyme en el Congreso y no dan quorum

El Frente Renovador, el bloque Justicialista, el FPV y el resto de las bancadas tuvieron la voluntad de tratar el tema en el recinto pero el oficialismo no dió quórum para tratar la "Emergencia Fiscal Pyme".

Nacional - Congreso07 de agosto de 2018EditorEditor

Diputado De Mendiguren José Ignacio - Sesión Informativa 14-03-2018 SIInforme del Sr. Jefe de Gabinete de Ministros Lic. Marcos Peña sobre la marcha del gobierno, a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en el articulo 101 de la Constitución Nacional. Honorable Cámara de Diputados de la Nación.

La convocatoria fue motorizada por el Frente Renovador y el bloque Justicialista, y se sumarán el Frente para la Victoria-PJ, el Frente de Izquierda, el Movimiento Evita y otros bloques minoritarios.

Luego de que los diputados de Cambiemos no bajaran al recinto se bloqueó el avance de los proyectos del temario al no contar con quorum

El temario de la sesión incluye un total de 18 proyectos sobre los ejes de las Fuerzas Armadas y las asignaciones familiares, y otra iniciativa de Camaño y sus pares Marco Lavagna y José Ignacio De Mendiguren, para declarar la “emergencia fiscal pyme” por 180 días.



“Vamos a dar la discusión reglamentaria. ¿Qué es más importante, los dos tercios o que cierren el Congreso?”, se quejó Camaño ante este medio, al advertir sobre la parálisis de la Comisión de Presupuesto y otras.

Te puede interesar
Screenshot_20250301_230047_Chrome

MILEI vuelve a embestir contra los industriales en el Congreso de la Nación

Editor
Nacional - Congreso01 de marzo de 2025

El presidente Javier Milei volvió a cargar contra la industria nacional, calificando de "mentira proteccionista" las políticas que históricamente sostuvieron el desarrollo productivo argentino. Su discurso refuerza la postura de apertura indiscriminada de importaciones, que ya está provocando cierres de fábricas, despidos masivos y crisis en el sector pyme.

Lo más visto
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.

compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.