Davos: Argentina ganó una licitación y construirá un reactor nuclear en Holanda

A través de la empresa estatal INVAP se ganó la licitación para llevar adelante el reactor de investigación para usos medicinales en los Países Bajos. Lo anunció hoy Macri desde Davos.

Economía - Internacional24 de enero de 2018 editor
invap_952.jpg_313788260

La Argentina construirá un reactor de investigación para usos medicinales en Holanda, en una exportación tecnológica considerada por el Gobierno como de alto valor agregado que consolida al país como “confiable en el campo de la actividad nuclear con fines pacíficos”.

El anuncio fue hecho por el presidente Mauricio Macri durante un encuentro en el Foro Económico Mundial de Davos con el primer ministro de Holanda, Mark Rutte, y la Reina de los Países Bajos, Máxima Zorreguieta, luego de que en La Haya el CEO de la Fundación Pallas, Hermen Van der Lugt, y su par del INVAP, Vicente Campenni, firmaran el correspondiente contrato.

"Es un hito muy importante porque confirma que la Argentina puede ser un socio confiable en el uso pacífico de la tecnología nuclear", sostuvo el mandatario

Macri remarcó que INVAP "está también haciendo otros desarrollos que espera vender al mundo" y consideró que "el reconocimiento que significa haber ganado esta licitación ayuda muchísimo para potenciar" a la empresa.

La entidad europea cuenta actualmente con el reactor HFR, que abastece el 60 por ciento del mercado de radioisótopos de Europa y que está llegando al final de su vida útil.

Ante esa situación, Van der Lugt y Campenni rubricaron el acuerdo para el diseño y construcción de un reactor de investigación y producción de radioisótopos para usos medicinales en la ciudad de Petten.

Actualmente, alrededor de diez mil hospitales emplean esos elementos radiactivos y cada año se hacen más de 40 millones de procedimientos de diagnósticos y tratamientos, mayormente en casos oncológicos.

El Gobierno celebró la firma del contrato y resaltó que “se trata de una exportación tecnológica de alto valor agregado que consolida a la Argentina como país confiable en el campo de la actividad nuclear con fines pacíficos y como líder en el desarrollo de reactores nucleares de investigación”.

 “Además, refleja la nueva etapa de inserción inteligente en el mundo iniciada hace dos años por el presidente Mauricio Macri y confirma la capacidad científico-tecnológica del país para exportar conocimiento”, añadió un comunicado oficial.

La Sociedad del Estado argentina, con sede en la ciudad rionegrina de Bariloche, venció en el proceso de licitación a la empresa francesa AREVA y la surcoreana KAERI.

Asimismo, el Gobierno subrayó que “para el éxito de la oferta de INVAP fue fundamental, además de la trayectoria de la empresa, el respaldo y las gestiones realizadas por el presidente Macri, la Jefatura de Gabinete, la Cancillería, la Embajada Argentina en los Países Bajos, el Ministerio de Energía y Minería”, así como también la aprobación de una ley provincial que “amplió el aval para proyectos de exportación y permitió la obtención de las garantías bancarias necesarias en contratos internacionales”.

Fuente: El Cronista

Te puede interesar
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

maxresdefault

ESCÁNDALO INTERNACIONAL EN EL MUNDO CRIPTO: El creador de Cardano denunciò pedido de coimas para reunirse con Milei

Editor
Economía - Internacional16 de febrero de 2025

El empresario cripto Charles Hoskinson, fundador de Cardano y cofundador de Ethereum, denunció que el entorno de Javier Milei le exigió un pago de dinero para acceder a una reunión con el presidente. La revelación se suma a las sospechas de corrupción tras la promoción fraudulenta de la criptomoneda Libra, desatando una crisis que involucra directamente a la cúpula del gobierno argentino.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.