Toyota se distanció de la conducción de ADEFA

La elección de ADEFA terminó con un portazo de Toyota. Hernán vázquez de volkswagen, conducirá la entidad por 12 meses.

Política18 de octubre de 2018EditorEditor
not_936859_17_225939_s
Hernán Vázquez de VW (centro) es el nuevo presidente de ADEFA.

Sorpresa. Esa fue la sensación que tuvieron ayer los presidentes de las automotrices cuando, quince minutos después de la hora prevista para comenzar la reunión para elegir nuevas autoridades de ADEFA, no había ningún representante de Toyota. Quedó vacía la silla junto al cartel de la compañía. Sabían del malestar de esa marca por la forma en que se llegaba a ese acto pero no imaginaron que podía provocar semejante desplante. Se equivocaron. La confirmación la tuvieron un par de horas más tarde -una vez consagrada la nueva conducción- cuando la prensa comenzó a difundir un "statemente" de la automotriz japonesa que sería la única respuesta a las consultas por lo que acababa de suceder. No hacía falta más. No hay antecedentes en la historia de la entidad de un "portazo" de estas dimensiones.

not_936259_10_231819Falta de democracia II: ADEFA arma lista para impedir que Toyota asuma la presidencia de la entidad

La declaración era escueta pero contundente: "Toyota tiene una filosofía de hacer negocios diferente a la mayoría de las automotrices en la Argentina. Por esta razón, entendemos que no somos los más indicados para representar los intereses de esta mayoría. Mantendremos nuestro foco en nuestra estrategia de largo plazo, concentrada en: incremento de la producción y localización de partes, aumento de las exportaciones y búsqueda de nuevos mercados. Creación de más y mejores empleos de calidad, ofreciendo la mejor opción de productos y servicios a nuestros clientes y consumidores y generando valor económico, social y ambiental para el desarrollo sustentable del país".

De esta manera, sin dejar formalmente a la institución, estaba dejando claro que se distanciaba. La excusa era el mecanismo elegido para nombrar a la nueva conducción. Si está vigente o no el sistema alfabético que durante año sirvió para zanjar diferencias. En varias notas Ámbito Financiero contó en detalle este tema pero, en el fondo, se trata de una lucha de egos. Lo cierto es que ADEFA quedó herida.

Ayer, en la reunión, algunas voces alertaron sobre esa situación. Por ejemplo, Cristiano Rattazzi de FCA planteó sus objeciones por lo que estaba sucediendo. Pero la férrea posición de un par de marcas terminó definiendo la cuestión. Touché.

Desde alguna empresa, no ocultaron su preocupación: "no nos sirve una asociación así". Ahora, dicen, comenzará el camino de recomponer relaciones.

En lo formal, la reunión terminó consagrando a Hernán Vázquez de Volkswagen como nuevo presidente de la institución.

Fuente: ambito

Te puede interesar
Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Editor
Política02 de febrero de 2025

El discurso ultraconservador y homofóbico de Javier Milei en el Foro de Davos provocó una reacción inmediata en Argentina. Más de 500.000 personas se movilizaron en una histórica marcha que visibilizó el repudio popular a la agenda del gobierno y dejó en evidencia su incapacidad para anticipar o contener el descontento social. Además, entidades empresariales pymes se sumaron al rechazo, denunciando los efectos negativos de las políticas oficiales en la producción y el empleo.

Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.