Olavarria: El zoo del presidente de la UIO a lo Pablo Escobar

Como Pablo Escobar: un empresario de Olavarría tenía en su quinta un zoo con un tigre y guacamayos. La PFA y la Secretaría de Ambiente encontraron hasta emus y hasta 40 ciervos. El felino estaba en un estado deteriorado

Nacional - Poder Judicial10 de noviembre de 2018EditorEditor
Carlos orifici olavarria UIO

Pablo Escobar, el narcotraficante más famoso de la historia, se permitió ciertas extravagancias. Un zoológico personal, por ejemplo, con hipopótamos que se fugaron a los ríos cercanos.

En Olavarría, un reconocido empresario de la zona intentó su propia extravagancia personal: un zoo privado con un tigre incluido. Se trata de Carlos Orifici, presidente de la Unión Industrial de Olavarria y también titular del club Racing de esa localidad.

La división Delitos Ambientales de la Policía Federal y el Ministerio de Ambiente ingresó en el Hípico Las Sierras, un complejo residencial privado, para encontrar una variedad sorprendente de animales enjaulados: ocho guacamayos rojos, seis guacamayos amarillos, tres tucanes, dos guacamayos azules, 19 flamencos, dos emúes -un ave australiana similar al avestruz-, aproximadamente 40 ciervos de las especies dama, axis y antílope, cuatro cisnes de cuello negro y tres cisnes coscoroba.

El tigre de Bengala, por su parte, estaba según fuentes de la investigación en un deteriorado estado de conservación.

Al momento del allanamiento, "los dueños no contaban con la documentación que acreditara el origen de los animales por lo que estarían en infracción ante la Ley N.º 22.421 de Conservación de la Fauna que sanciona almacenar, transportar, comprar, vender e industrializar productos provenientes de la caza", dijo Juan Trebino, subsecretario de fiscalización y recomposición de la Secretaría de Ambiente en un comunicado difundido por el organismo estatal.
Luego del operativo, el titular del predio quedó como depositario judicial de los cisnes, flamencos y ciervos.El resto fue trasladado al zoológico "La Máxima" de Olavarría.

En el caso intervienen el Juzgado de Garantías N°2 del Departamento Judicial Azul, a cargo de Carlos Eduardo Villamarín y la Unidad Funcional de Flagrancia, Instrucción y Juicio N°4, a cargo de María Paula Serrano.

Te puede interesar
horacio-rosatti-20220418-1342862

Escándalo divide a la Corte Suprema tras una demanda por fondos millonarios del Banco Ciudad

Colaborador
Nacional - Poder Judicial13 de septiembre de 2022

Según admitió el apoderado del Banco, la entidad entregó a la Corte montos de entre 800 y 1200 millones de pesos entre 2016 y 2020. La causa se activó por el reclamo de una asociación civil que presentó una demanda colectiva contra el Banco de Larreta porque paga tasas de 11 por ciento licuadas por la inflación. Dos fallos en contra, que este lunes fue apelado.

Lo más visto
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.

luis caputo

Nuevo acuerdo con el FMI y fuerte devaluación: el dólar oficial ya cotiza a $1.250

Editor
Economía14 de abril de 2025

El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.

SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.