El ministerio de Economía denunció en la Justicia a una organización que exigía dinero para aprobar importaciones

Además, el Gobierno anunció la puesta en marcha de una app de seguimiento del trámite SIRA, con una notificación automática para evitar maniobras ilegales

Nacional - Poder Judicial15 de febrero de 2023EditorEditor

El Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Comercio, realizó una denuncia en la Justicia Federal contra una organización delictiva que exigía dádivas para la aprobación del SIRA (Sistema de Importaciones de la República Argentina) para concretar operaciones de importación.

El secretario de Legal y Administrativa, Eduardo Casal, precisó que tras ser radicada la denuncia ante el Juzgado N° 10 del Juez Julián Ercolini, con la intervención de la Fiscalía 8 de Eduardo Taiano, se ordenó de inmediato un operativo que concluyó con la detención de los dos falsos gestores que promocionaban un determinado aviso.

 El secretario remarcó que “la celeridad y eficiencia de la justicia” en cabeza del juez Ercolini y el fiscal Taiano, permitieron que en 48 horas esta organización quedara desbaratada y que las personas han quedado detenidas y a disposición de la justicia federal.

 El operativo fue filmado y publicado por el Gobierno nacional.

“El ministro de Economía, Sergio Massa, ordenó de inmediato la interposición de la denuncia y el seguimiento de la situación con el objeto de desbaratar cualquier tipo de organización que pretenda lucrar con la gente de buena fe que tramita las Siras en la secretaria de Comercio”, destacó Casal.

 Acceso a los dólares, incertidumbre electoral y nivel de salarios: el combo que enfrentará este año la actividad industrial

Asimismo, y ante esta situación, el secretario de Comercio, Matías Tombolini, presentó una App de seguimiento del trámite SIRA. El sistema cuenta con una notificación automática para evitar maniobras ilegales.

Control y trazabilidad

En conferencia de prensa, Ricardo Casal agradeció la intervención del Juez Ercolini y del fiscal Taiano. “En pocos días logramos el cometido y pudimos poner a la luz que no existe ni se admiten en el Estado ningún tipo de traficante de trámites que puedan lucrar con dinero de los empresarios”, comentó.

“El video (del operativo) es más que demostrativo y pone en claro cómo estos sujetos en la vía pública hacen este tipo de transacciones, perjudicando a la gente y afectando seriamente la credibilidad de un sistema tan moderno y tan elogiado como es el SIRA, donde varios organismos como Aduana, Banco Central, AFIP y la propia Secretaría de Comercio intervienen para dar una trazabilidad y seguridad a cada empresario que inicie y quiera culminar su trámite de importaciones”, agregó el Secretario Legal y Administrativo del Ministerio de Economía.

También Carlos Castagneto, titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), compartió su palabra en referencia al hecho delictivo descubierto por las autoridades. “De parte de la AFIP no vamos a permitir avivadas a estos delincuentes, que usufructúen con sistemas serios y responsables que tiene el organismo, como el SIRA”, remarcó.

 Los delincuentes fueron identificados y detenidos por los agentes de AFIP.

“Ponemos a disposición de los jueces y fiscales cualquier información que necesiten del organismo para llegar a las últimas consecuencias en esta investigación”, agregó el funcionario.

 Desde su asunción como Ministro de Economía en agosto del año pasado, Sergio Massa se vio bombardeado por varios frentes que tuvo que esquiva

Por su parte, Matías Tombolini recordó que "las herramientas con las que cuenta AFIP, Comercio y el Ministerio de Economía para mejorar la transparencia del SIRA comienza con la notificación electrónica por mail a quienes están registrados en la base de datos de AFIP, una vez que se aprueba el trámite del SIRA. Es muy importante conocer todo el proceso”, subrayó.

Por otro lado el funcionario anunció que AFIP desarrolló un manual de instrucciones del importador que le permiten al empresario que realiza la importación, tomar conocimiento del proceso y del funcionamiento del sistema SIRA para no ser víctima de esta clase de delincuentes.

“Conjuntamente con eso, avanzamos en la homogeneización de las bases telefónicas, lo que nos permite tomar contacto directo con el propietario de la empresa que lleva adelante la importación para avisarle de forma directa el momento en que se realiza la aprobación. También estamos trabajando con nuevas tecnologías para el seguimiento de la información para que el importador tome conocimiento del estado de la importación”, cerró Tombolini.

Noticia en desarrollo

Te puede interesar
horacio-rosatti-20220418-1342862

Escándalo divide a la Corte Suprema tras una demanda por fondos millonarios del Banco Ciudad

Colaborador
Nacional - Poder Judicial13 de septiembre de 2022

Según admitió el apoderado del Banco, la entidad entregó a la Corte montos de entre 800 y 1200 millones de pesos entre 2016 y 2020. La causa se activó por el reclamo de una asociación civil que presentó una demanda colectiva contra el Banco de Larreta porque paga tasas de 11 por ciento licuadas por la inflación. Dos fallos en contra, que este lunes fue apelado.

Lo más visto
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.

luis caputo

Nuevo acuerdo con el FMI y fuerte devaluación: el dólar oficial ya cotiza a $1.250

Editor
Economía14 de abril de 2025

El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.

SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.