Escándalo en el campo: Detuvieron al ex presidente de la Sociedad Rural de Entre Ríos que se encontraba en una vivienda con armas y drogas

Leonardo Airaldi, ex presidente de la Sociedad Rural de Diamante, fue apresado en Rosario junto a otras tres personas por efectivos de Gendarmería.

Nacional - Poder Judicial25 de julio de 2022ColaboradorColaborador
imageruraljpg

Cuatro personas quedaron detenidas este sábado a la madrugada en la zona noroeste de Rosario con un arsenal, droga y dinero en efectivo (dólares y pesos) en el marco de un operativo realizado por la Fuerza de Tarea Rosario de Gendarmería Nacional. Uno de los apresados es Leonardo Roberto Airaldi, dirigente de la Sociedad Rural de Diamante, que estuvo relacionado al narco de Paraná, Daniel Tavi Celis, según señala el diario UNO de Paraná.

exportación-de-serviciosCautelares para importadores: informe revela que se aprobaron más de 10.500 en 18 meses

Fuentes de la fuerza nacional señalaron que el operativo ocurrió a las 3.20 mientras uniformados realizaban controles en la intersección de Gorriti y Teniente Agneta, en la zona noroeste de la ciudad. Allí detuvieron la marcha de una pick up Volkswagen Amarok en la que se desplazaban dos hombres y dos mujeres.

Ni bien procedieron a la requisa de la camioneta, detectaron dos pistolas (una Browning y otra Glock) calibre 9 mm; 11 cargadores y 196 municiones (96 de calibre 9 mm, 65 cal .40 y 35 cal .32). Además, los gendarmes también hallaron 360 dólares, 151.960 pesos, una balanza de precisión, medicamentos en tabletas y ampollas, seis jeringas con agujas y un gramo de cocaína.

A raíz de este procedimiento, el juez federal en turno dispuso la detención de los cuatro involucrados, el secuestro del vehículo y todos los elementos hallados en el procedimiento. También ordenó allanamientos en las viviendas particulares de los apresados.

Según confirmó portal entrerriano Análisis, los detenidos son Leonardo Roberto Airaldi, Jimena Irupé Burne, Zulema Beatriz Troncoso y Lucas Alejandro Peralta. Airaldi es el ex titular de la Sociedad Rural de Diamante.

Según reveló la investigación periodística del libro “Territorio Narco”, de los periodistas Daniel Enz y José Amado, Airaldi estuvo vinculado con la red de narcotráfico de Paraná comandada por Daniel “Tavi” Celis -en la que también estuvieron involucrados altos funcionarios municipales de Paraná-, y era con quien Celis hacía negocios por la llegada de marihuana procedente de Rosario.

Daniel Celis fue condenado en 2019 junto al entonces intendente de Paraná, el radical Sergio Varisco, por el delito de narcotráfico. Varisco falleció en mayo de 2021.

Te puede interesar
horacio-rosatti-20220418-1342862

Escándalo divide a la Corte Suprema tras una demanda por fondos millonarios del Banco Ciudad

Colaborador
Nacional - Poder Judicial13 de septiembre de 2022

Según admitió el apoderado del Banco, la entidad entregó a la Corte montos de entre 800 y 1200 millones de pesos entre 2016 y 2020. La causa se activó por el reclamo de una asociación civil que presentó una demanda colectiva contra el Banco de Larreta porque paga tasas de 11 por ciento licuadas por la inflación. Dos fallos en contra, que este lunes fue apelado.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.