
"Dice que o nos ponemos a tono o quebramos, eso ya lo vimos", aseveró el ceo. Se suma así a la rebelión contra el silencio que iniciaron Castro, Moretti y Urtubey.
La Corte Suprema sacó un fallo millonario ¿El fundamento? Leer la prensa porteña que dice ‘Un fuerte triunfo político de Larreta’ y sobran los análisis", opinó el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora. Por su parte, legisladores del FdT dijeron que es "para pagar campaña de Larreta
Nacional - Poder Judicial 22 de diciembre de 2022El gobernador de Santiago del Estero y presidente del Norte Grande, Gerardo Zamora, cuestionó el fallo de la Corte Suprema de Justicia a favor del reclamo del Gobierno porteño por la reasignación de un porcentaje de fondos de coparticipación que realizó el Ejecutivo nacional en 2020, al asegurar que la ciudad más rica simplemente se burla mientras que el federalismo quedó pulverizado.
La Corte Suprema sacó un fallo millonario ¿El fundamento? Leer la prensa porteña que dice ‘Un fuerte triunfo político de Larreta’ y sobran los análisis.
¿El federalismo? Pulverizado. La Ciudad más rica simplemente se burla. La República? sin vigencia, a las facultades del Congreso…una cautelar y listo!!", publicó Zamora en su cuenta de Twitter.
También se pronunció al respecto el Ministro de Justicia, Martín Soria, que tuvo palabras muy críticas. Para coronar el año más escandaloso de la Justicia argentina, la Corte legaliza el acto más unitario del gobierno de Macri y obliga a que todos los argentinos paguemos por la "policía porteña" un presupuesto semejante al de todas las fuerzas federales del país juntas, tuiteó.
Fuente: Telam
https://www.telam.com.ar/notas/202212/614959-repercusiones-fallo-corte-suprema-coparticipacion.html
"Dice que o nos ponemos a tono o quebramos, eso ya lo vimos", aseveró el ceo. Se suma así a la rebelión contra el silencio que iniciaron Castro, Moretti y Urtubey.
El candidato de La Libertad Avanza obtiene el 56% de los votos, frente al 44% del peronista Sergio Massa
El Gobierno modificó las alícuotas y cambió las reglas de juego para incrementar las percepciones impositivas. En qué casos se paga y cómo funciona
La planta de ordeño DeLaval en El Trebol se va del país y ya este martes dejó de funcionar pero sin avisarle a sus empleados que se desayunaron la mala noticia cuando se presentaron a su turno
Javier Milei en referencia al impacto del ajuste "caerá casi totalmente sobre el Estado y no sobre el sector privado"